Los estados con más delitos a empresas

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2012 que realiza el INEGI, 37.4% de las unidades económicas del país sufrió al menos un delito durante el año pasado.
Los estados donde más delitos a empresas se cometieron, de acuerdo a la tasa de víctimas por cada 10,000 unidades económicas, son: Nuevo León (con una tasa de 4,870), Estado de México (4,781), Guanajuato (4,640), Baja California (4,504) y Sonora (4,403).
Mientras, las entidades con una tasa menor de delitos a empresas son: Zacatecas (con 2,309), Veracruz (2,654), Chiapas (2,665), Yucatán (2,750) y Michoacán (2,936).
Los estados donde más delitos se registraron en promedio por víctima son: Sinaloa (con una tasa de 5.0 delitos), Morelos (4.3), el Distrito Federal (4.2), Nuevo León (4.1) y Chihuahua (4.1).
Los que menos promedian delitos por unidad son Coahuila, Chiapas, Estado de México, Querétaro y Zacatecas con una tasa de 2.2 delitos.
En 2011 se cometieron 4 millones 324,529 delitos asociados a 1 millón 389,000 unidades económicas.
Los principales delitos que afrontaron las empresas mexicanas en 2011 fueron: actos de corrupción; robo de mercancía, insumos, dinero o bienes; extorsión; robo hormiga; fraude; robo de mercancía en tránsito; robo de accesorios a vehículos; así como daños a las instalaciones, maquinaria o equipo.
"La ENVE 2012, permite hacer estimaciones sobre la victimización de los delitos más representativos del fuero común ocurridos durante 2011 a las unidades económicas del sector privado", señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Percepción de inseguridad
La ENVE revela que a nivel nacional en 76% de las unidades económicas a nivel nacional se percibe como insegura la entidad federativa en que operan.
La mayor inseguridad se ubica en Guerrero, con una tasa de 93.7%, seguido por Nuevo León, con una tasa de 93%. En Yucatán las unidades económicas perciben el mejor nivel de seguridad en la entidad, con una tasa de 31.3%, seguido por Querétaro, con un nivel de 32.5%.