Publicidad
Publicidad

Fitch espera más ajustes en Venezuela

La devaluación del bolívar aborda desequilibrios macroeconómicos, pero faltan acciones, dice; la calificadora llamó a la nación sudamericana a realizar una política fiscal más restrictiva.
lun 11 febrero 2013 05:52 PM
El Gobierno dijo que no esperaba este año ninguna resolución sobre los arbitrajes con Exxon y Conoco. (Foto: Thinkstock)
venezuela (Foto: Thinkstock)

La decisión de Venezuela de devaluar el tipo de cambio aborda en parte los desequilibrios macroeconómicos y fiscales, aunque faltan más medidas para aclarar la incertidumbre política que ha disparado el mercado paralelo, dijo este lunes Fitch. Venezuela anunció el viernes la devaluación del bolívar a 6.3 unidades por dólar, desde 4.3 unidades , lo cual ayudará a aliviar las deterioradas cuentas fiscales del país petrolero.

"Sin embargo, Fitch Ratings considera necesarias más medidas para aumentar la coherencia y la transparencia en la gestión fiscal, monetaria y las políticas cambiarias, incluyendo una política fiscal más restrictiva, antes de que puedan verse mejoras sostenibles en los fundamentos macroeconómicos del país", dijo la agencia en un comunicado.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad