Chipre, ejemplo en regulación bancaria

El programa de rescate acordado para Chipre durante la madrugada de este lunes representa un nuevo modelo para resolver los problemas bancarios de la zona euro y otros países podrían tener que reestructurar a sus prestamistas, dijo el jefe de los ministros de Finanzas de la eurozona.
"Lo que hicimos anoche es lo que yo llamo contener los riesgos", declaró el ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, quien encabeza el Eurogrupo de ministros de Finanzas de la región, en declaraciones a Reuters y al Financial Times horas después de que se alcanzara el acuerdo sobre Chipre.
" Si hay algún riesgo para un banco , nuestra primera pregunta debería ser 'okey, ¿qué van a hacer al respecto los que están en el banco?' Si el banco no puede hacerlo, entonces hablaremos con los accionistas y los tenedores de bonos, les pediremos que contribuyan para recapitalizar al banco, y de ser necesario, se lo pediremos a los depositantes de fondos no asegurados", dijo.