Roberto del Cueto, ratificado como subgobernador de Banxico
![Roberto del Cueto ocupará un lugar en la Junta de Gobierno del Banxico hasta 2022. (Foto: Cuartoscuro )](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/2c62b79/2147483647/strip/true/crop/362x217+0+0/resize/1200x719!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcherry-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fmedia%2F2014%2F11%2F06%2Froberto-del-cueto-banxico-cuarto-oscuro.jpg)
Roberto del Cueto fue ratificado este jueves por el Senado de la República como uno de los subgobernadores del Banco de México para un nuevo periodo de ocho años (2015-2022)
El abogado forma parte desde 2007 de la Junta de Gobierno de la autoridad monetaria, la cual está conformada por cinco miembros y es liderada por Agustín Carstens.
El Senado recibió el 20 de octubre la solicitud del presidente Enrique Peña Nieto para ratificar a Roberto del Cueto.
Las decisiones de política monetaria del Banco de México son adoptadas por la Junta de Gobierno en la que sus cinco integrantes tienen derecho a voto.
Los miembros son: Agustín Carstens, gobernador, y los subgobernadores Roberto del Cueto, Javier Eduardo Guzmán, Manuel Ramos Francia, y Manuel Sánchez González.
El Banco de México es el Banco Central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
¿Quién es Roberto del Cueto?
-Es abogado por la Escuela Libre de Derecho. Presentó examen profesional el 16 de diciembre de 1975.
-Subgobernador del Banco de México desde 2007.
-Presidió la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el 2007.
-Consejero del Grupo Financiero Scotiabank Inverlat y presidente de sus Comités de Riesgos y de Auditoria (1999-2006).
-Jefe del Departamento Académico de Derecho del ITAM (2004-2005).
-Director del Centro de Estudios de Derecho Privado del ITAM (1999-2006).
-Director General del Banco Nacional de México, S.A. (1996-1997).
-Director General Adjunto del Banco de México (1990-1994).
-Director de Disposiciones de Banca Central del Banco de México (1985-1990).
Con información de Reuters