Los mercados de EU hilan tercer cierre con caídas

Las acciones estadounidenses cayeron este martes por tercera sesión seguida y en medio de una fuerte volatilidad.
Los mercados fueron arrastrados por las bajas en los títulos de las empresas tecnológicas y de consumo, mientras que el derrumbe del rublo ruso sumó preocupaciones por la economía global.
El índice tecnológico cayó 1.24%, a las 4,547.83 unidades, mientras que el Dow Jones retrocedió 0.65%, a 17,068.87 unidades y el S&P 500 bajó 0.85%, a 1,972.75 unidades.
Bolsa mexicana
En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.27% en medio de volatilidad y nerviosismo de inversores que apuestan a que la Reserva Federal de Estados Unidos será cauta en su anuncio del miércoles, dada la agitación provocada por el desplome del precio del petróleo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más cotizadas, se ubicó en las 40,225.08 unidades.
Tipo de cambio
El peso mexicano en su valor a 48 horas se apreció y cortó una racha de cuatro jornadas a la baja en las que acumuló una pérdida de 2.9%.
La divisa finalizó la jornada en 14.7035 pesos por dólar a la venta, una ganancia de 0.4%, respecto al precio de cierre del lunes, de acuerdo con datos del Banco de México.
Al menudeo, el dólar cerró en 15.0400, de acuerdo con dato de Banamex.
Bolsas europeas
Las acciones europeas subieron tras registrar un repunte cerca del final de la sesión, luego que el rublo ruso se recuperara en gran parte de sus fuertes pérdidas previas ante el dólar y mientras los precios del petróleo revertían su tendencia y ganaban terreno.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un avance de 1.8%, a 1,314.31 puntos, después de haber caído hasta las 1,273.2 unidades más temprano.
Petróleo
El precio del petróleo cotizado en Nueva York se estabilizó en un mercado que se mantuvo bajo presión, pero a la expectativa un día antes de la publicación de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en enero ganó dos centavos en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cotizado a 55.93 dólares.
Con información de Reuters y AFP