Publicidad
Publicidad

Las claves de los cambios económicos de EU hacia Cuba

El presidente Barack Obama anunció el resurgimiento de las relaciones mutuas, rotas desde 1961; el Departamento del Tesoro modificará en las próximas semanas las sanciones financieras a Cuba.
mié 17 diciembre 2014 12:40 PM
Los críticos de Obama dicen que la tasa de desempleo no ha vuelto a caer a los niveles previos a la recesión. (Foto: Reuters)
obama

El presidente Barack Obama anunció este miércoles cambios con miras a normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, tras cinco décadas de estancamiento.

En un discurso en la Casa Blanca, Obama dijo que el acercamiento fue posibles tras decidir que las políticas desactualizadas y "rígidas" del pasado no lograron tener impacto sobre Cuba.

"Hoy vamos a renovar nuestro liderazgo en el continente americano. Vamos a levar las anclas del pasado porque es necesario alcanzar un futuro mejor: para nuestros intereses nacionales, para las personas que viven en Estados Unidos y para el pueblo cubano", dijo Obama.

"No creo que podamos seguir haciendo lo mismo por otras cinco décadas y esperar un resultado diferente”, añadió.

El Gobierno estadounidense dijo que los ciudadanos y las compañías de su país podrán aplicar para conseguir licencias para hacer negocios con cubanos que vivan fuera de la isla, y que le permitirá a la gente participar de conferencias relacionadas con Cuba fuera de la nación caribeña.

Estos son algunos de los cambios en las sanciones financieras

Publicidad

Permisos para viajar a Cuba

- Se otorgarán licencias generales a todos los viajeros autorizados que visiten a familias o que realicen actividades oficiales del Gobierno de Estados Unidos, extranjeros y organizaciones intergubernamentales, actividades periodísticas, de investigación, educativas, religiosas, espectáculos públicos, así como a fundaciones, entre otros. En total son 12 las categorías que entran en estos permisos.

- Se facilita a las personas que viven en Estados Unidos brindar capacitación comercial a las empresas privadas cubanas y a los pequeños agricultores.

-Se dará apoyo adicional para el crecimiento del naciente sector privado de Cuba.

Negociación México-Cuba

- Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. EU, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna.

- EU está preparado para invitar a los gobiernos de Cuba y México para negociar las fronteras marítimas compartidas en el Golfo.

Envío de remesas a Cuba desde EU

- Los niveles de remesas se aumentarán de 500 a 2,000 dólares por trimestre para las remesas de donativos para ciudadanos cubanos (quedarán excluidos ciertos funcionarios del Gobierno o del partido comunista)

- Las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica

Expansión de ventas y exportaciones comerciales desde EU

- Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales para la construcción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores.

Importación de bienes

- Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar 400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de 100 dólares pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados.

Transacciones entre EU y Cuba

- Los viajeros a Cuba podrán usar tarjetas de crédito y débito de EU.

- Las instituciones de EU podrán abrir cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas.

Comunicaciones en Cuba

- Se autorizará la exportación comercial de ciertos artículos que contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en Estados Unidos y el resto del mundo, lo que incluye venta de ciertos dispositivos, software, aplicaciones, hardware y servicios.

- Los proveedores de telecomunicaciones podrán establecer los mecanismos necesarios en Cuba, incluida la infraestructura, para proporcionar servicios de Internet.

Sanciones de Cuba en países terceros

- Las entidades que son propiedad o controladas por los EU en países terceros, generalmente tendrán licencia para prestar servicios y participar en transacciones financieras con individuos cubanos en estas naciones.

- Las licencias generales desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de EU, que se hayan trasladado fuera de Cuba

- Los ciudadanos de EU podrán participar en reuniones y conferencias profesionales de países terceros relacionadas con Cuba

- Las embarcaciones extranjeras tendrán la facilidad de entrar a Estados Unidos después de participar en cierto comercio humanitario con Cuba, entre otras medidas.

Participación de Cuba en Cumbre de las Américas 2015

- Se debe permitir que la sociedad civil cubana participe en la cumbre.

Con información de Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad