Publicidad
Publicidad

Condusef y CNBV explicarán al Congreso fraude de Ficrea

La Comisión Permanente citó a los titulares de los organismos el viernes 16 de enero; el jueves comparecerán funcionarios de Hacienda para hablar de la caída en los petroprecios.
mar 13 enero 2015 03:29 PM
El anteproyecto de presupuesto deben aprobarlo la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y la Secretaría General. (Foto: Notimex)
diputados

Los legisladores de la Comisión Permanente citaron el próximo viernes a los titulares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, para esclarecer el fraude de 2,700 millones de pesos de Ficrea.

El 16 de enero comparecerán a las 10 de la mañana Jaime González Aguadé, de la CNBV; Mario di Costanzo, titular de Condusef, y Alberto Bazbaz, de la Unidad de Inteligencia.

Los ahorradores de Ficrea sufrieron un desfalco de 2,700 millones de pesos (mdp), lo que obligó la liquidación de la Sofipo el pasado 19 de diciembre. Las personas afectadas solo podrán recuperar recursos por hasta 131,000 pesos, tal y como lo marca la actual legislación.

Entre los temas que se abordarán esta semana también se encuentran la volatilidad del peso y la caída del precio del petróleo

El jueves 15 de enero sfueron citados a las 11:00 horas a los subsecretarios de Hacienda, Fernando Aportela, y de Ingresos, Miguel Messmacher, para hablar de ello.

El presidente del órgano Héctor Gutiérrez De la Garza precisó que entre este jueves y viernes próximos se definirán las fechas de las reuniones con el titular de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), Benito Neme Sastré, para revisar la situación de autopistas de peaje.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad