Publicidad
Publicidad

Petroprecios, lejos de un repunte: ‘Rey de los bonos’

Jeffrey Gundlach, de DoubleLine Capital, descartó un alza del barril a 90 dólares este año; el colapso del petróleo puede causar estrés a un banco o fondo de cobertura con apuestas en Rusia.
mié 28 enero 2015 06:03 AM
México es el tercer proveedor de petróleo a Estados Unidos, sólo detrás de Canadá y Arabia Saudita. (Foto: iStock by Getty Images. )
petroleo (Foto: iStock by Getty Images.)

No creas toda esa habladuría sobre que el petróleo va a dispararse de nuevo a 90 dólares por barril . Ese es el mensaje del rey de los bonos Jeffrey Gundlach.

“Apuesto una gran cantidad de dinero a que el petróleo no acabará el año a 90 dólares”, dijo Gundlach en la Inside ETF Conference de ETF.com.

Sería fácil desestimar los comentarios de Gundlach, fundador de DoubleLine Capital, sólo porque es alguien dedicado a los bonos. Pero él predijo correctamente en octubre que el petróleo caería a 70 dólares por barril. También fue de los primeros en señalar que Arabia Saudita en realidad podría desear bajos precios para presionar a rivales como Irán.

¿Hacia dónde irá ahora el petróleo?

Algunos creen que el petróleo podría recuperarse rápidamente de su nivel actual de 45 dólares. T. Boone Pickens, el magnate del petróleo, dijo a CNBC a finales de diciembre que el crudo Brent (el referente mundial) se elevaría a entre 90 y 100 dólares en 12 o 18 meses. La semana pasada Pickens dijo que el crudo podría llegar a los 80 dólares a finales de año.

Publicidad

“Simplemente creo que está equivocado”, dijo Gundlach. “Él sabe más sobre energía que yo, pero yo sé mucho sobre mercados”.

Eso es un eufemismo. Gundlach viene de un año fabuloso que ha llevado a muchos a coronarlo el rey de los bonos, un título antes reservado a Bill Gross, quien dejó Pimco en medio de una crisis el año pasado .

La firma de Gundlach dejó a sus rivales en el polvo en 2014. El fondo insignia de DoubleLine, Total Return Bond y su fondo Core Fixed Income, terminaron ambos en el 10% superior de sus grupos de Morningstar el año pasado. ¿Y en los mercados emergentes? No hay problema. El fondo de mercados emergentes de DoubleLine terminó en el percentil 96, según Morningstar.

Las consecuencias del colapso del petróleo

Gundlach señaló que el petróleo barato es genial para los conductores estadounidenses. Es por eso que él llamó a la “tibia” temporada de ventas navideñas “algo preocupante”.

También está preocupado por las repercusiones en la industria energética, y señaló que el colapso del petróleo está eliminado muchos trabajos en el sector económico que era el mayor motor de crecimiento del empleo.

Los gastos de inversión en el mundo de la energía están destinados a colapsar, dijo Gundlach.

El gurú de la renta fija dijo que todavía cree que los productores estadounidenses de esquisto están “en problemas”, ya que necesitan los altos precios del petróleo para hacer rentables sus costosos proyectos de perforación.

Problemas con Putin

El colapso del petróleo también puede causar estrés para un banco o fondo de cobertura que haya colocado una apuesta altamente apalancada en precios más altos.

“Ha caído tanto que hay alguien allá afuera al borde de la quiebra”, dijo Gundlach.

¿Y qué decir de Rusia? El país está lidiando con sanciones, la caída del petróleo y una crisis de divisas. Y esta semana su calificación crediticia fue rebajada por Standard & Poor's.

Gundlach llamó a Vladimir Putin “un tipo más bien pugilístico de persona” e insinuó futuras jugarretas del presidente ruso.

“Uno se pregunta si no aparecerá algún tipo de ruido geopolítico en el horizonte”, dijo.

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad