Publicidad
Publicidad

BBVA descarta fuga de capital en México tras alza de tasas

Los inversionistas perciben un bajo nivel de riesgo en el país, consideran analistas; el Banco Central de EU se prepara para considerar el alza de la tasa interés.
mié 25 febrero 2015 12:17 PM
El Gobierno no tiene aún elementos para modificar su previsión de crecimiento para este año. (Foto: Getty Images)
pesos_mexico

Analistas de BBVA descartaron este miércoles que México vaya a sufrir salidas abruptas de capital ante un alza de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

"Considerando que estamos viendo entradas de flujos en los primeros meses de este año, el mercado parece estar reconociendo los fundamentales de la economía mexicana, percibiendo un bajo nivel de riesgo en México", dijo en un encuentro con periodistas Arnoldo López, especialista del banco español.

El analista agregó que el Banco de México (Banxico) podría elevar la tasa de referencia hacia la segunda mitad del año en sincronización con la Fed.

"En la medida en que las tasas en México y Estados Unidos suban de forma similar, pues, esperaríamos que estos diferenciales se mantengan y no esperaríamos salidas abruptas en la parte de flujos", dijo

Los mercados han buscado señales del momento en que la Fed ponga fin a la era de tasas cercanas a cero.

El Banco Central estadounidense se prepara para considerar alzas de las tasas de interés con base en "reunión por reunión", dijo el pasado martes su titular Janet Yellen, quien reiteró que el alza de tasas ocurrirá cuando haya confianza en la recuperación de Estados Unidos.

Publicidad

"Considerando que el mercado ha empezado a reconocer la posibilidad de la subida en las tasas de interés en Estados Unidos, ha sido un factor favorable que hayamos visto la entrada de flujos extranjeros en particular en la parte de valores gubernamentales", apuntó López Marmolejo.

Al 16 de febrero de este año, los valores gubernamentales en manos de extranjeros sumaban 2.16 billones de pesos.

Fed apoyará a economía tras alza

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo este miércoles que el Banco Central seguirá aportando una gran cantidad de apoyo a la economía una vez que comiencen las alzas de tasas de interés.

"Incluso cuando llegue el momento de comenzar a subir nuestro objetivo para las tasas de interés a corto plazo, seguiremos proporcionando una gran cantidad de apoyo a la economía y nos aseguraremos de seguir viendo un buen mercado laboral que continúe mejorando con el tiempo", dijo Yellen a un panel en el Congreso estadounidense.

En una sesión de preguntas y respuestas en la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara, la jefa de la Fed afirmó también que espera que la inflación se desacelere antes de retomar una senda de avance s.

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad