Publicidad
Publicidad

Pemex va por las dos primeras licitaciones de la Ronda Uno

La empresa dijo que otras firmas se han acercado por sus conocimientos en aguas someras; participará en las 14 áreas de las dos primeras licitaciones.
jue 12 marzo 2015 12:19 PM
Pemex también exportará crudo tipo Maya a India. (Foto: Cuartoscuro)
pemex trabajadores 2.jpg

La petrolera estatal mexicana Pemex dijo este jueves que planea participar en las dos primeras licitaciones de contratos en áreas y campos en aguas someras de la Ronda Uno de la apertura petrolera en México, con la que el Gobierno espera apuntalar la declinante producción de hidrocarburos del país.

El regulador del sector petrolero ya ha lanzado las bases para las dos licitaciones de contratos, producto de la profunda reforma energética puesta en marcha en el 2014, que abrió al capital privado por primera vez en más de 70 años la posibilidad de incursionar en la producción de crudo y gas de forma directa.

"Sí, en las 14 (áreas) y en los cinco (contratos), en las primeras dos licitaciones", dijo el director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández, a periodistas tras un evento.

"Muchas empresas se han acercado con Pemex porque tenemos el conocimiento de la cuenca de aguas someras por más de 40 años explorando y 35 años produciendo", agregó.

Una de las licitaciones, lanzada en diciembre, es para 14 contratos de producción compartida de áreas de exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México.

La segunda, que arrancó a finales de febrero, es para cinco contratos también de producción compartida que abarcan nueve campos en extracción también en aguas someras.

Publicidad

En el caso de los 14 contratos, las empresas que deseen participar no podrán hacerlo en más de un consorcio y ese consorcio no podrá ofertar por más de cinco áreas. También podrán licitar en solitario.

"Nos hubiera gustado tener un poco más flexibilidad de hacer las alianzas que quisiéramos con un grupo de compañías en un bloque, con otro grupo en otro bloque", dijo Hernández.

"Entonces, esa limitación (de las reglas), nos está haciendo analizar cuál es la mejor opción; todavía no lo definimos, de cómo vamos a participar, si solos o en alianza", agregó.

Esas condiciones no aplican para los cinco contratos de la segunda licitación.

"Son áreas que nosotros descubrimos y ello le imprime un interés a la propia empresa", dijo Hernández sobre estos cinco contratos.

Recientemente, Pemex reafirmó su expectativa de producción de crudo para este año, de 2.4 millones y su propósito de empezar a incrementarla el próximo año, en medio de una menor disponibilidad de recursos tras sufrir un recorte a su presupuesto por 62,000 millones de pesos.

Hernández dijo que la empresa va, sin embargo, a destinar un menor monto a distribución a terminales y exportación, que pasaría de 2.3 millones de barriles por día (bpd) a 2.288 millones de bpd.

El recorte al presupuesto de Pemex forma parte de una poda de 124,300 millones de pesos al gasto presupuestado por el Gobierno para 2015, debido al desplome de los precios del petróleo que ha golpeado los ingresos de México.

Inscritos para Ronda Uno

La Secretaría de Energía (Sener) informó que ya son 24 empresas las que están inscritas en el proceso de precalificación de la Ronda Uno, en la cual se acreditará su experiencia tecnología y solvencia financiera.

El titular de la dependencia, Pedro Joaquín Coldwell, detalló que fueron 47 compañías nacionales e internacionales las que declararon su interés por invertir en el sector, de las cuales 33 ya pagaron los derechos para ingresar al “cuarto de datos”.

También comentó que será en abril próximo cuando lancen la licitación abierta para campos maduros terrestres, “nacionales e internacionales, aunque habrá áreas que serán muy atractivas a las empresas mexicanas y van a ser muy competitivas”.

Coldwell dijo que además se van a fijar otros lineamientos, ya que “no es lo mismo el perfil técnico y financiero que necesitas para extraer petróleo en aguas someras, en aguas profundas o en campos terrestres maduros. Entonces los requisitos se ajustan a las características del campo”.

Con información de Notimex

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad