Publicidad
Publicidad

Vienen cuatro nuevos bancos: Asociación de Bancos de México

Los banqueros confiaron en que las nuevas instituciones sean autorizadas en los próximos meses; esperan un impacto mínimo en el costo de los créditos en México por el alza de tasas de la Fed.
jue 19 marzo 2015 11:51 AM
Los mexicanos son los primeros detenidos en relación con el robo de datos. (Foto: Getty Images)
tarjetas credito

La Asociación de Bancos de México (ABM) dijo este jueves que es muy probable que en los próximos meses operen cuatro nuevos bancos.

“Tengo información de que vienen cuatro solicitudes de bancos y probablemente sean autorizados en los próximos meses”, dijo el presidente del organismo, Luis Robles Miaja, en el marco de la 78 Convención Bancaria.

Robles Miaja dijo también que la banca en México pasa por un buen momento. “Estamos viviendo el mejor ciclo de la banca prácticamente desde los últimos 100 años en un entorno competitivo”, apuntó.

De acuerdo con la ABM, en México existe una menor concentración que en Suiza, Alemania y Francia, además, la banca tiene índices de concentración similares a Reino Unido, incluso menores a países similares como Brasil.

Por lo que, según Luis Robles, en México se han reducido los requisitos para instalar un banco, ya que en 2010, en el índice de barreras de entrada, el país se ubicó en el cuarto sitio, en una escala del uno al 10.

Sin embargo, son tres los bancos que concentran más de la mitad de los activos del sistema bancario mexicano y de la cartera crediticia: BBVA Bancomer, Banamex y Santander.

Publicidad

Robles Miaja detalló que en los últimos 13 años, el crédito que otorga la banca comercial ha crecido 3.7 veces más que el Producto Interno Bruto (PIB).

Recordó que en 1994, el otorgamiento desproporcionado del crédito derivó en grandes desequilibrios para toda la economía.

“Un crecimiento sin estabilidad acaba en una caída importante (de la economía) y finalmente en pérdida de bienestar para las familias".

Sin impacto por la Fed

Los banqueros confiaron en que un alza de tasas de la Reserva Federal  no afecte el costo de los créditos en México.

“El impacto sobre las tasas de interés es mínimo y definitivamente no afectará las proyecciones del crédito para el próximo año”, dijo Ernesto Torres, vicepresidente de la ABM y CEO de Banamex.

El ejecutivo confió que no habrá un golpe siempre y cuando los aumentos de tasas sean de una magnitud de entre 0.24 y 0.50%.

Ayer miércoles, la Reserva Federal retiró la palabra "paciente" de su comunicado de política monetaria, lo que abre la puerta a un alza de tasas en junio.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad