Publicidad
Publicidad

El ‘enigma’ de los bonos del Tesoro está de vuelta

Los rendimientos de los bonos deberían subir a medida que la Fed sube las tasas, pero eso no sucede; el fenómeno que Greenspan identificó podría indicar una señal de alerta económica o en los...
mar 24 marzo 2015 06:01 AM
Yellen podría sentirse obligada a tratar de elevar los rendimientos de los bonos a través de discursos. (Foto: Getty Images)
janet yellen

Los inversionistas no parecen estar recibiendo suficiente de los bonos del Tesoro estadounidense.

A pesar de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, insinuó la semana pasada que la Fed podría elevar las tasas de interés en junio, los inversionistas salieron y compraron incluso más bonos.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que comenzó la semana pasada a 2.11%, cayó a 1.94% durante la conferencia de prensa de Yellen el miércoles. Todavía ronda esos niveles. Los rendimientos de los bonos bajan cuando los precios suben.

El problema es que  debería suceder exactamente lo contrario. A medida que la Fed sube las tasas, los rendimientos de los bonos deberían estar subiendo.

Alan Greenspan llamó a esto un “enigma”. Él estaba preocupado por esto hace 10 años, ya que dificulta el trabajo de la Fed.

Es sabido (al menos entre los nerds del mercado y la economía) que el expresidente de la Reserva Federal utilizó esa palabra en febrero de 2005 para describir el hecho de que los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo estaban cayendo a pesar de que la Fed estaba elevando las tasas a corto plazo.

Publicidad

La actual presidenta de la Fed, Yellen, no ha hablado de un enigma de bonos por el momento. Pero uno se pregunta si lo está pensando.

El punto de elevar las tasas de corto plazo es tratar de evitar que la economía y los mercados financieros se sobrecalienten. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años es una referencia importante para los consumidores, así como para los inversores. Influye en las tasas hipotecarias.

¿Señal de alerta?

Muchos expertos financieros creen que las tasas de largo plazo estuvieron demasiado bajas durante demasiado tiempo en la parte media de la década de 2000.
Eso ayudó a crear la burbuja inmobiliaria que condujo a la espectacular caída crediticia y en la vivienda en 2008.

El legado de Greenspan como un “maestro” del mercado y la economía ha sido golpeado un poco en los últimos años como consecuencia de ello . Yellen seguramente querrá evitar que eso ocurra de nuevo bajo su gestión.

Pero los bajos rendimientos de los bonos a largo plazo a menudo son un signo de debilidad económica también. Si la Fed está tratando de subir las tasas de interés cuando el mercado está preocupado por una desaceleración, eso podría ser un problema.

En palabras simples, el mercado de bonos podría estar diciendo a la Fed que no cree que la economía esté lo suficientemente fuerte todavía como para manejar un alza de tasas. Incluso para una pequeña que apenas eleve las tasas desde el nivel cercano a cero en que están ahora.

¿Qué debe hacer Yellen?

Mensaje a los compradores de bonos: Ella podría sentirse obligada a tratar de elevar los rendimientos de los bonos a través de discursos. Eso es un truco que Greenspan utilizó a menudo.
Después de su mención del enigma en 2005, el rendimiento de los bonos a 10 años pasó de aproximadamente 4% a 4.7% en tan sólo unas semanas.

Yellen también tendrá que liberarse por fin de los activos que la Fed adquirió cuando empezó a comprar bonos en el apogeo de la crisis financiera en 2008.

La Fed aún tiene 4.5 billones de dólares en activos en su balance . A pesar de que la Fed ya no está comprando nuevos bonos cada mes, sigue reinvirtiendo los principales pagos de los bonos que ya posee.

Yellen reiteró la semana pasada que la Fed podría seguir reinvirtiendo en el mercado de bonos hasta que sienta que “las condiciones económicas sean apropiadas después de que empecemos a subir las tasas”.

A menos que la Fed se detenga por completo, seguirá siendo una de las fuerzas que ayudarán a mantener bajos los rendimientos a largo plazo.

No es la única, por supuesto. Muchos compradores extranjeros -en particular China y Japón- son grandes tenedores de bonos del Tesoro debido a que Estados Unidos sigue siendo el mercado más seguro del mundo para colocar su dinero.

Los bonos del Tesoro son aún más atractivos ahora que Europa está comprando bonos a través de un programa de flexibilización cuantitativa similar al que la Fed había estado manteniendo hasta el año pasado. Los rendimientos de los bonos europeos son aún inferiores a las tasas de deuda estadounidense.

Pero este dilema no puede durar indefinidamente. Tarde o temprano, el mercado de bonos o la Fed tendrán que parpadear.

Si el rendimiento a 10 años se mantiene así de bajo una vez que la Fed comience realmente a ajustar, existe el riesgo de que las tasas a corto plazo superen a las tasas a largo plazo.

Eso es algo que los economistas llaman una curva de rendimiento invertida. Y no es bueno. Eso ha ocurrido antes de cada recesión en los últimos 50 años.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad