Wall Street baja arrastrado por el sector servicios públicos

Las acciones estadounidenses cerraron con ligeras caídas este martes, revirtiendo su tendencia sobre el cierre de la sesión, arrastradas por el descenso de los papeles de compañías de servicios públicos que contrarrestó el optimismo por noticias de adquisiciones corporativas.
El Dow Jones retrocedió 0.03% a 17,875.42 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 0.21% a 2,076.33 unidades. El Nasdaq retrocedió 0.14% a 4,910.23 unidades.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hiló tres sesiones de ganancias.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más cotizadas, avanzó 0.31%, a 44,987.87 unidades.
Tipo de cambio
El peso mexicano se depreció 0.07%, a 14.8965 unidades por dólar interbancario, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
En ventanillas de bancos y casas de cambio, el dólar cerró en 15.23 pesos a la venta y en 14.63 pesos a la compra, según datos de Banamex.
Petróleo
El petróleo mexicano cerró este martes al alza en línea con el mercado internacional, tras un sólido dato de empleo y un informe que prevé menor crecimiento de la producción de Estados Unidos y un aumento en la demanda global.
La mezcla mexicana de exportación cerró en 50.67 dólares por barril (dpb), una ganancia de 6.98% con respecto al cierre del lunes, de acuerdo con datos del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía.
En tanto, el crudo estadounidense ganó 1.84 dólares para cerrar en 53.98 dpb.
Mientras que el referencial británico Brent sumó 98 centavos para finalizar en 59.10 dpb.
La apertura de puestos de trabajo subieron a un máximo de 14 años en febrero, dijo el Departamento del Trabajo en su sondeo mensual JOLTS.
Un reporte mensual de la Administración de Información de Energía (EIA) elevó las estimaciones sobre el aumento global y estadounidense de la demanda de crudo, además de reducir las proyecciones sobre el crecimiento de la producción de petróleo en el país norteamericano.
Bolsas europeas
Las acciones europeas cerraron en alza el martes, impulsadas por una oferta de FedEx para adquirir a la holandesa TNT Express que provocó un repunte en los papeles de otras compañías de correo y encomiendas.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un alza de 1.61%, a 1,612.25 puntos, siguiendo a Wall Street después de que los flojos datos laborales del viernes en Estados Unidos generaron expectativas de que la Reserva Federal podría demorar el alza de las tasas de interés.
Con información de Reuters.