Publicidad
Publicidad

El Gobierno espera 620 mdd por tercera fase de Ronda Uno

El Secretario de Energía dijo que el proyecto generará más de 6,000 empleos; las empresas interesadas en estas licitaciones podrán extraer gas y aceite.
mar 12 mayo 2015 12:51 PM
Los contratos para esta tercera fase son de licencia. (Foto: tomada de sener.gob.mx)
secretario de energia (Foto: tomada de sener.gob.mx)

La Secretaría de Energía (Sener) pronosticó este martes que la tercera fase de la Ronda Uno dejará inversiones por 620 millones de dólares en los primeros cinco años.

La tercera ronda "[generará] impulso de la industria petrolera mexicana al establecer un porcentaje mínimo de contenido nacional de 22% durante un periodo de evaluación de hasta dos años, porcentaje que se incrementará hasta 38% en el 2025”, indicó este martes el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell en conferencia de prensa.

La tercera fase de la Ronda Uno generará más de 6,000 empleos en los próximos cinco años, de los cuales 1,600 serán directos y 4,500 indirectos, según el funcionario.

La convocatoria comprende  la licitación de 26 campos terrestres en los estados de Chiapas, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. De estos, 12 serán para la extracción de aceite y gas asociado y 14 para gas no asociado, según el funcionario.

Las reservas totales estimadas ascienden a 109 millones de barriles de crudo equivalente, con lo que se espera añadir más de 36,000 barriles diarios de petróleo y alrededor de 223 millones de pies cúbicos de gas diarios a la producción nacional.

La tercera fase de la Ronda Uno fue aprobada ayer lunes por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, quien ya dio luz verde a  dos licitaciones de contratos de exploración y explotación en aguas someras del Golfo de México.

Publicidad

Los contratos para esta tercera fase son de licencia, mientras que los de las dos anteriores eran de producción compartida.

Las licitaciones son resultado de la reforma energética puesta en marcha en 2014, la cual abrió al capital privado, por primera vez en más de 70 años, la posibilidad de incursionar en la producción de crudo y gas de forma directa.

Con información de Reuters.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad