Wall Street cierra la jornada con leves cambios

Las acciones estadounidenses cerraron este miércoles con leves cambios, con algunos inversores manteniéndose al margen de la sesión esperando la próxima ronda de datos económicos mientras se acerca el final de la temporada de resultados.
Según las cifras preliminares de cierre, el promedio industrial Dow Jones perdió 7.74 puntos, o 0.04%, y cerró en 18,060.49 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 0.64 puntos, o 0.03%, y terminó en 2,098.48 unidades.
El Nasdaq Composite, en tanto, subió 5.502 puntos, o 0.11%, y cerró en 4,981.691 unidades.
Las débiles ventas minoristas en abril, junto con otros datos, mostraron indicios de que la mayor economía mundial está luchando por repuntar en el segundo trimestre.
Los datos sugirieron a algunos inversores que la economía de Estados Unidos está sufriendo inconvenientes para rebotar lo suficientemente fuerte como para que la Reserva Federal suba las tasas de interés antes de septiembre.
En particular, los inversores están esperando las cifras de inflación y el siguiente reporte de empleo en las próximas semanas.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 acciones más cotizadas, avanzó 0.19% a 45,038.14 unidades, con un volumen operado de 149.5 millones de títulos.
Encabezaron el avance las acciones de la embotelladora Coca-Cola FEMSA con un 3.92% a 127.97 pesos, seguidas por los del minero Grupo México, que ganaron 0.95% a 49.77 pesos.
Destacó el alza de las acciones de Vitro de 20.47% a 42.49 pesos por título, luego de la empresa firmó un contrato para vender a la estadounidense Owens-Illinois su negocio de envases de alimentos y bebidas por 2,150 millones de dólares, lo que disparó el precio de sus acciones.
Tipo de cambio
El peso mexicano cerró con una ganancia de 0.59% a 15.2740 unidades por dólar interbancario, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
En ventanillas bancarias, el dólar cerró en 15.56 pesos a la venta y en 14.96 a la compra, según datos de Banamex.
Petróleo
El petróleo mexicano cerró este miércoles al alza mientras que el mercado internacional de crudo registró una caída, debido a que las preocupaciones por los abultados suministros pesaron en el mercado pese a una segunda semana seguida de baja en las existencias de crudo en Estados Unidos.
La mezcla mexicana de exportación subió 0.39%, a 58.51 dólares por barril (dpb) con respecto al cierre previo, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Mientras el Brent cerró en 66.81 dpb, una baja de 5 centavos y el crudo de Estados Unidos terminó con una baja de 25 centavos, a 60.50 dpb.
Datos oficiales mostraron que los inventarios de crudo disminuyeron 2.2 millones de barriles en la semana del 8 de mayo, a 484.84 millones de barriles, cuando el mercado esperaba un alza de 386,000 barriles. Las existencias de gasolina y destilados también bajaron.
Pero con las existencias en casi 90 millones de barriles más que hace un año, analistas y operadores también esperan que la producción e importación caiga rápidamente, algo que todavía no ha ocurrido.