Publicidad
Publicidad

Pemex reorganiza su estructura corporativa

La petrolera dice que con dos subsidiarias y cuatro filiales no tendrá un incremento en sus costos; a mediados de junio se darán a conocer los nombres de los directivos.
jue 14 mayo 2015 04:35 PM
Pemex se prepara para hacer alianzas con empresas  y de esa forma aumentar su producción. (Foto: Reuters)
pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tiene una propuesta oficial para su reorganización corporativa, la cual contempla sólo dos empresas subsidiarias y cuatro filiales, y en el que se compromete a no incrementar el número de personal ni de costos.

De acuerdo con el documento 'Reorganización de Petróleos Mexicanos, Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales' al cual CNNExpansión tuvo acceso, la reestructura busca “un solo Pemex” y  su misión consiste en convertirse en la empresa más competitiva de la industria petrolera mexicana en los mercados relevantes, con presencia internacional estratégica.

La petrolera contará con dos empresas subsidiarias:

1.- Subsidiaria de Exploración y Producción, que se integrará por las áreas de exploración y de desarrollo y producción.

2.- Subsidiaria de Transformación industrial.

Las filiales serán cuatro:

Publicidad

1.- Perforación. Se integran las funciones relacionadas con las actividades de perforación correspondientes a las líneas de negocios de exploración y producción para realizarlas a través de una filial y aprovechar las ventajas competitivas en esta área, con la opción de dar servicio a otros participantes en el mercado.

2.- Logística. En la línea de negocio de transformación industrial, se separa la función de logística para realizarla a través de una filial para dar servicio de transporte terrestre, por ducto y marítimo tanto a Pemex como a terceros.

3.- Cogeneración y Servicios. Se integran las funciones con la finalidad de maximizar el uso de la energía a través del aprovechamiento del calor y vapor generado por sus procesos.

4.- Fertilizantes. Se separa la línea de negocios de Fertilizantes, para aprovechar la integración de la cadena de amoniaco hasta la venta de fertilizantes.

Fuentes de Pemex agregaron que está proponiendo una quinta filial que sería Etileno.

cnnexpansion

Las filiales tendrán autonomía y podrán ser contratadas por las empresas que lleguen al país como resultado de la Ronda Uno, mientras que las subsidiarias requerirán de autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Energía (Sener) según sea el caso, de acuerdo con una fuente cercana a la petrolera.

Por otro lado, con la nueva estructura el Consejo de Administración será la máxima autoridad rectora , mientras que las instancias de conducción serán el director general con apoyo del Comité de Estrategia y del Comité Operativo.

El documento, firmado por Emilio Lozoya, actual director general de Pemex, señala que la reorganización 'no tendrá impactos en costos ni en plazas', aunque indica que la macroestructura crece en cuanto a número de plazas.

'Sin embargo hay que considerar que, el incremento en plazas y su costo está dado principalmente por las funciones nuevas (...) La Administración se compromete a que la reorganización completa, al final no implique incremento en costos y en número de plazas totales'.

Se espera que a mediados de junio se den a conocer los nombres de todos los directiivos.

“La reestructura tiene como propósito hacer más ágil y eficiente la operación de la empresa, además de evitar duplicidades, buscar sinergias entre las áreas y contar con un esquema moderno que permita afrontar los retos del nuevo entorno de competencia derivado de la reforma energética”, dijo Pemex en una declaración vía correo electrónico.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad