Para los mexicanos, la educación es su principal preocupación, por encima de factores como la seguridad y la salud,
Sin embargo, México reprobó en el índice en el indicador de educación y competencias. El país ocupó el sitio 36 de 36 países en este rubro.
En estudio detalla que los estudiantes mexicanos de 15 años de edad tienen uno de los peores desempeños en competencias de matemáticas, lectura y ciencias, según las pruebas PISA. En contraparte, México tiene cada vez hay más maestros de primaria y secundaria.
De manera positiva, México fue uno de los países mejor calificados por sus bajos niveles de desigualdad de género en la educación, ocupando el tercer puesto. En los últimos años, el acceso a educación media de niños y niñas mexicanos ha sido parejo.
En contraparte, el país tiene uno de los mayores desequilibrios educativos por regiones, solo superado por Turquía. El Distrito Federal, la región mejor calificada en acceso a la educación, está lejos de las ciudades peor calificadas en los países que ocupan el primer sitio.
Junto con el informe,