Publicidad
Publicidad

4 fechas clave para el futuro de Grecia

El país caería en ‘default’ si no liquida una deuda con el FMI en los próximos días; la firma de análisis BofA Merrill Lynch analiza fechas clave y consecuencias de un impago griego.
mar 16 junio 2015 09:11 PM
El 18 de junio se reúne el Eurogrupo, junta que puede ser clave para Grecia. (Foto: Getty Images )
grecia union europea banderas junio

Grecia caería en ‘default’ este mes si incumple un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que posiblemente precipitaría su salida de la zona euro .

Y mientras Atenas y  los acreedores internacionales de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional se aferran a sus posiciones y culpan a las otras por el colapso de las negociaciones del fin de semana pasado, la nación afronta fechas clave por delante.

A continuación te presentamos cuatro citas con el calendario importantes para Grecia, según BofA Merrill Lynch Global Research:

1. 17 de junio - El Grupo de Trabajo Euro (EWG por sus siglas en inglés), que prepara las decisiones del Eurogrupo, podría ocuparse en un “último intento” de propuesta de Europa hacia Atenas, así como en un plan de contingencia en caso de que no se llegara a ningún acuerdo, señala BofA  Merrill Lynch.

Sin embargo la firma aclara que es poco claro se ponga a discusión el tema en la conferencia de prensa que dará el EWG a las 5:00 horas de la Ciudad de México.

BofA Merrill Lynch también destaca que normalmente los miércoles el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo discute el refinanciamiento de los bonos del Tesoro, aunque señala que la entidad no quiere ser parte del juego político por lo que no se espera que anuncie medidas drásticas antes de una reunión del Eurogrupo y previo a que Grecia incumpla oficialmente sus compromisos.

Publicidad

2. 18 de junio - Se reúne el Eurogrupo, formado por los ministros de Finanzas de la zona euro, y podría ser el momento en el que presenten a Grecia un plan ‘tómalo o déjalo’, señala el análisis de la compañía.

“Podríamos estar conociendo estos detalles al final de la tarde en México. En cualquier caso, no prevemos que el Gobierno de Grecia responda de manera inmediata (y en caso de aceptarlo, tendrían que esperar la aprobación de su Parlamento)”:

3. 30 de junio - Es el límite para pagarle al Fondo Monetario Internacional 1,600 millones de euros y la firma de análisis destaca que hay incertidumbre sobre si Grecia se beneficiaría con 30 días del ‘periodo de gracia’ en caso de incumplir.

“En nuestra visión, dada la importancia en este tema, sería muy difícil que Christine Lagarde (jefa del FMI) y la mesa directiva se hicieran de la vista gorda".

4. 20 de julio - Vence el plazo para pagarle al BCE 3,500 millones de euros más 700 millones en cupones.

“No pagar al BCE básicamente sería forzar una transferencia de los contribuyentes europeos hacia Grecia (al menos, debido a que el BCE pagará menos ingresos a los gobiernos para cubrir la pérdida)”, dice BofA Merrill Lynch.

Con esto “sería muy difícil reparar la relación entre Atenas y los europeos, por ahora, bajo la actual configuración política de Grecia”, agrega.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad