La Cámara Baja de EU da poderes a Obama para negociar el TPP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves la ampliación de los poderes presidenciales para negociar acuerdos comerciales , que Barack Obama pretende usar para concluir un tratado de libre comercio con la región Asia-Pacífico.
Tras el fracaso de la semana pasada, los representantes aprobaron la propuesta por 218 votos a favor y 208 en contra. La mayoría de los votos a favor fueron republicanos, mientras que los demócratas votaron mayoritariamente en contra. Sólo 28 de ellos se pronunciaron a favor de la propuesta del Gobierno.
Ahora corresponde al Senado, donde los republicanos también son mayoría, pronunciarse sobre la iniciativa, probablemente la semana que viene.
Para Barack Obama la aprobación de estos poderes, de los que gozaron todos sus predecesores desde Roosevelt, salvo Richard Nixon, es decisiva para firmar antes del final de su mandato el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) , negociado con once países que tienen costas sobre el océano Pacífico, entre ellos Japón.
Pero los legisladores de su propio partido demócrata son muy reticentes , al igual que las grandes centrales sindicales y los ecologistas, y se oponen a reducir nuevamente las tarifas aduaneras, que según ellos, amenazaría a algunos sectores vulnerables de la industria estadounidense.
La ampliación de los podres presidenciales implica que el Congreso tendrá que pronunciarse sobre los acuerdos comerciales negociados por el presidente votando a favor o en contra de los mismos, pero sin derecho a enmendarlos.