Publicidad
Publicidad

5 datos de ‘terror’ de la economía de Grecia

El país no solo debe lidiar con sus acreedores sino con un alto desempleo; enfrenta una contracción económica y altos niveles de deuda.
mar 23 junio 2015 01:07 PM
Grecia espera que su  desaceleración económica se profundice en el segundo trimestre del año.   (Foto: Reuters )
grecia tormenta

Un alto nivel de desempleo y una economía en contracción son algunos de los problemas con los que debe lidiar Grecia  mientras negocia con sus acreedores para evitar un cese de pagos y su posible salida de la eurozona.

Conoce algunos de los problemas que más aquejan a los griegos.

1. Contracción económica

Grecia emergió el año pasado de una recesión de seis años, pero las ásperas negociaciones políticas sobre un acuerdo a cambio de reformas han impactado seriamente su economía , de acuerdo con el presidente adjunto de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

Publicidad

La economía del país se contrajo 0.2% durante el periodo enero-marzo tras un declive de 0.4% en el último trimestre de 2014, y según el Banco Central griego, la caída se profundizará en el segundo trimestre.

El mes pasado la Comisión Europea recortó el pronóstico de expansión de la economía griega a 0.5% para todo el año, respecto a la previsión anterior de 2.5%.

2. Desempleo

Grecia es de los países más afectados por el desempleo en la zona euro, de acuerdo con datos de la oficina de estadísticas europea Eurostat.

El país registra una tasa de desempleo de 25.4%, según datos a abril pasado, cifra mayor al 22.7% que registra España, otra de las naciones del bloque con más desempleo, y de 4.7% de Alemania, la más baja de todo el bloque.

3. Salida de depósitos

La incertidumbre sobre si Grecia llegará a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea ha provocado una salida de depósitos por un total de 30,000 millones de euros de los bancos griegos entre octubre de 2014 y abril de este año.

Tan solo la semana pasada, cuando fracasó una negociación entre Atenas y Europa, los ahorradores retiraron 4,000 millones de euros de los bancos, lo que generó el temor de que Grecia se viera obligada a imponer controles de capital.

Ante ello, el Banco Central Europeo (BCE) elevó el crédito de emergencia para los bancos en 86,000 millones de euros la semana pasada.

4. Calificación basura

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) rebajó la calificación de la deuda del Gobierno griego y la de cuatro bancos locales al nivel especulativo "CCC" luego de que el país decidiera juntar los pagos de su deuda con el FMI a inicios de junio.

S&P también dijo que el Gobierno griego parecía estar dando prioridad al pago de pensiones y salarios en vez de al pago de la deuda a los prestamistas oficiales.

5. Deuda

Grecia es el segundo país con mayor deuda respecto al tamaño de su economía solo detrás de Japón.

La deuda del Gobierno griego representa 173% de su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la de Japón equivale a 246%, de acuerdo con datos del FMI.

En contraste, la deuda de los Estados Unidos representa 104% de su PIB, mientras que la de Alemania equivale a 69% de su PIB.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad