Publicidad
Publicidad

Estira al máximo tu presupuesto

Toma en cuenta estas recomendaciones para que tu bolsillo no sufra en el regreso a clases; reciclar útiles y comparar precios es vital para ahorrar.
vie 10 julio 2015 05:51 PM
En los próximos 5 años, la escuela de Octavio Velasco podría ofrecer campamentos en el extranjero. (Foto: Photos to Go)
educacion niños emprendedores tarea regreso a clases (Foto: Photos to Go)

Después de la Navidad, la época del año en la que más se gasta es en el Regreso a Clases. Anticiparse a las compras, para evitar las de último momento, puede reflejarse en un ahorro de hasta 15% en compras al mayoreo.

De acuerdo con el sondeo realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM), 28% de las familias entrevistadas afirmó tener gastos de entre 800 y 2000 pesos en el regreso a clases, aunque la mayoría (43%) dijo gastar entre 2000 y 4000 pesos.

El 29% restante declaró que sus gastos en esta temporada es mayor a 4000 pesos. Sin embargo, este monto puede reducirse si se planean con anticipación las compras, pues mientras muchos están vacacionando las tiendas especializadas, papelerías y las mismas escuelas ofrecen precios menores.

Si tienes más de un hijo o menor al que debes patrocinar el Regreso a Clases, puedes optar por créditos como el de Mobilender*, que te financia un máximo de 5,000 pesos, que tramitas a través de tu celular, y que puede ser el complemento ideal a tus acciones de ahorro para esta temporada.

Cómo y dónde ahorrar

Pero no solo las compras anticipadas te permiten ahorros. Estas son las principales claves para hacer rendir tu presupuesto.

Publicidad

  1. Recicla. Haz un inventario de lo que tiene y puede servir para el nuevo periodo. No solo nos referimos a útiles, revisa también el estado de mochilas, loncheras y uniformes.
  2. ¿Diseño o calidad? La competencia entre marcas ha crecido significativamente, lo que permite tener acceso a precios competitivos. Tu hijo no necesita el cuaderno con la pasta más atractiva o del personaje de moda, más aún si ésta irá forrada. La mayoría de las veces la diferencia entre precios radica en estos detalles que nada tienen que ver con la calidad.

Las marcas sugeridas en la lista son sólo una preferencia, revisa la oferta de productos genéricos.

  1. Compara. Planea visitar distintos establecimientos para comparar precios y mantente atento a ofertas especiales que regularmente tienen en este periodo del año.
  2. Trueque de libros. Puedes ahorrarte una importante parte del presupuesto si te coordinas con papás de años superiores e inferiores para reciclar libros, sobre todo aquellos de lectura y consulta. Pueden hacer un trueque o compraventa a precios mucho más accesibles.
  3. Compra de mayoreo. Resulta conveniente adquirir cuadernos, plumas, lápices o borradores por paquete en vez de por pieza. De esta forma puedes ahorrarte hasta 15% sobre el costo al menudeo y tener el material para todo el ciclo escolar.
  4. Mobilandea (es decir, solicita tu crédito desde la App de Mobilender) y aprovecha los precios anticipados y descuentos. Algunos colegios venden los paquetes escolares de útiles y libros y los costos suelen ser más económicos si se adquieren justo al terminar el ciclo escolar.
  5. Compra a solas. Evita llevar a los niños a estas compras, pues invariablemente incluirán a la lista productos que no están contemplados o que suelen ser más caros.
  6. Prioriza la lista. Es posible que en la lista se incluya material que se utilizará hasta mediados del curso escolar. Revisa este tema con los profesores y así podrás comprar lo que tiene prioridad, una vez pasado el gasto fuerte del regreso a clases tendrás algunos meses más para comprar el resto.
  7. La Profeco organiza ferias de regreso a clases. Se realizan en diversas ciudades del país. Puedes adquirir útiles escolares hasta con 30% de descuento, al igual que calzado y uniformes. Consulta la feria en la página de Profeco.

*Mobilender es una empresa mexicana que maneja créditos personales hasta por 5,000 pesos. Se tramitan vía App y la respuesta se recibe en un máximo de 45 minutos. Tienen 1% de interés diario, el plazo máximo de pago es de un mes. Toda la información en mobilender.mx.

Puedes descargar la App en:

Google Play para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.mobilender

Appstore para iPhone:

https://itunes.apple.com/us/app/mobilender/id897463683

 

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad