Publicidad
Publicidad

China crece de nuevo la cotización del yuan frente al dólar

El Banco Central aprecia 0.01% la moneda para estabilizarla y calmar temores de inversionistas; el jueves pasado la entidad monetaria apreció el yuan 0.05%.
lun 17 agosto 2015 10:57 AM
Las acciones chinas se recuperaron de sus pérdidas iniciales este lunes. (Foto: Getty Images)
divisa china yuan

El Banco Central de China aumentó este lunes 0.01% la cotización del yuan frente al dólar, el segundo aumento que aplica luego de que el jueves pasado lo hiciera con 0.05%, poniendo fin a tres días de devaluaciones consecutivas.

La tasa se encuentra a 6.3969 yuanes por dólar, contra los 6.3975 yuanes del viernes, dijo el China Foreign Exchange Trade System. 

La segunda mayor economía del mundo mantiene un estricto control sobre la fluctuación de la moneda, permitiendo una banda de flotación de 2% diaria, con respecto al precio marcado al inicio de la jornada.

El banco central ha tratado de estabilizar al yuan en sesiones recientes para aliviar el nerviosismo de los inversionistas, luego de que el martes pasado devaluara la moneda en casi 2% . Esta devaluación, y dos reducciones consecutivas desataron temores de una ‘guerra de divisas’, además de que provocaron pérdidas en los mercados financieros mundiales.

El dólar se cambiaba el martes por la noche a 6.3195 yuanes, frente a los 6.2096 de la víspera.

Pekín dijo que estas medidas eran el resultado de cambiar a un nuevo método de cálculo de la tasa de referencia diaria del yuan, para acercar la moneda a su precio de mercado.

Publicidad

Repunte de acciones

Las acciones chinas se recuperaron de sus pérdidas iniciales este lunes, pero la subida fue limitada por temores de que Pekín permita una depreciación adicional del yuan.

El índice compuesto de Shanghai cerró con un aumento de 0.7% a 3,994.37 puntos y el índice CSI300 de las compañías más grandes con cotización en Shanghai y Shenzhen subió 0.1% a 4,077.87 unidades.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad