Publicidad
Publicidad

El dólar llega a 16.90 pesos en bancos

El Banxico realiza subasta con precio mínimo tras el cierre del mercado por la caída del peso; en el mercado interbancario el dólar finalizó la jornada en nuevo máximo histórico.
mié 19 agosto 2015 03:09 PM
El tipo de cambio podría ubicarse entre 12.91 y 13.00 pesos por dólar. (Foto: Getty Images)
dolar

El dólar se aprecia este miércoles frente al peso mexicano y llega hasta las 16.90 unidades a la venta en ventanillas de bancos y casas de cambio.

El billete verde avanzaba luego de preocupaciones por la economía de China y pese a que las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos hicieron que el dólar retrocediera momentáneamente tras su publicación.

A la compra, el dólar operaba en 16.30 unidades, según datos de Banamex.

En el mercado interbancario, el billete verde cerró en un nuevo máximo histórico de 16.51 pesos a la venta, aunque las minutas de la Fed hicieron que el dólar cayera desde su máximo de la jornada de 16.57 pesos.

Sin embargo, luego de la posterior caída del peso el Banco de México vendió tras el cierre del mercado 33 millones de dólares de los 200 millones ofrecidos en una subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 16.5961 pesos por billete verde.

En lo que va del año la moneda estadounidense se ha apreciado 11.9% frente a la mexicana.

Publicidad

Los miembros de la Reserva Federal consideraron  que las condiciones para elevar las tasas de interés se acercan más, aunque expresaron preocupación por la débil inflación y el estado de la economía mundial.

“Algunos participantes enfatizaron que la economía ha hecho progresos significativos en los últimos años y vieron que las condiciones económicas para iniciar el incremento en las tasas de interés ya se alcanzaron o están por alcanzarse”, se lee en las minutas del encuentro de política monetaria que tuvo el Banco Central el 28 y 29 de julio pasado.

Los mercados de acciones chinas sufrieron fuertes altibajos este miércoles, con un desplome inicial y un repunte posterior en una sesión que subrayó que los inversores casi no tienen fe en los esfuerzos de estabilización financiera que lanzó el gobierno hace un mes.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad