Publicidad
Publicidad

México y EU inauguran primer cruce ferroviario en 100 años

Ambos países invirtieron más de 40 mdd en el proyecto que une Texas y Tamaulipas; el flujo de bienes entre México y EU tiene un valor aproximado de 1,500 mdd diariamente.
mar 25 agosto 2015 06:10 PM
En el evento participaron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray –segundo de izquierda a derecha- y la titular del Comercio de EU, Penny Pritzker. (Foto: Cortesía Hacienda )
tren cruce (Foto: Cortesía Hacienda)

Estados Unidos y México, con un comercio anual de casi 600,000 millones de dólares, inauguraron este martes la primera conexión férrea entre ambos países en más de un siglo en Brownsville, una ciudad en la frontera de Texas.

El Paso Ferroviario Occidental (West Rail Bypass International Bridge) conectará a Brownsville, en Estados Unidos, con Matamoros, su vecina al otro lado de la frontera, y a través de la vía se transportará carga entre los dos países, dijo el Departamento de Comercio estadounidense.

México y Estados Unidos invirtieron más de 40 millones de dólares en el proyecto. Se estima que el flujo de bienes en la región Matamoros-Brownsville se incremente hasta en un 40%.

“Esta obra reemplazará al puente ferroviario vehicular que se construyó en 1910. El nuevo cruce fue diseñado para aliviar el congestionamiento urbano y mejorar la seguridad vial al redirigir el tráfico de trenes fuera de las áreas urbanas de Matamoros y Brownsville, al mismo tiempo que se incrementa la capacidad de transporte”, indicó por su parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través de un comunicado.

Actualmente existen ocho pasos ferroviarios entre Estados Unidos y México, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Todos están equipados con sistemas de rayos X que pueden escanear el tráfico entrante. También hay agentes fronterizos y perros rastreadores para inspecciones en el lugar.

Publicidad

El nuevo paso se inaugura en momentos en que destacados políticos estadounidenses, en su mayoría republicanos, han pedido reforzar los controles a lo largo de la frontera para frenar la inmigración y el tráfico de bienes ilegales al país.

México es el tercer socio comercial bilateral de Estados Unidos, según la Oficina del Representante Comercial.

El flujo de bienes entre México y Estados Unidos tiene un valor aproximado de 1,500 millones dólares diariamente. El 80% del comercio bilateral fluye por la vía terrestre y ferroviaria.

Las importaciones mexicanas hacia Estados Unidos tienen un 40% de contenido estadounidense, lo que significa que los insumos cruzan la frontera en múltiples ocasiones en ambos sentidos antes de convertirse en un producto final.

Con información de Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad