Los mercados y Ashley Madison, en las gráficas de la semana

Lunes complicado
En una avalancha bursátil, las principales Bolsas del mundo se desplomaron al inicio de semana luego de la caída del mercado chino .
El escenario generó expectativas sobre un retraso en el alza de la tasa de interés de la Fed, por lo que los mercados tuvieron un rebote a media semana . Este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores cerró su mejor semana desde febrero.
Estados Unidos supera las previsiones
El Departamento de Comercio de Estados Unidos sorprendió esta semana al informar que el PIB de Estados Unidos se expandió a una tasa anual de 3.7% en el segundo trimestre .
La segunda revisión superó las expectativas de los analistas.
El petróleo sonríe un poco
En medio de una semana turbulenta, el petróleo dio buenas noticias.
El precio internacional del crudo se disparó 10%, su mejor nivel en seis años , luego del reporte sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, además del anuncio de los planes de China para estimular su economía.
Infieles exhibidos
Los infieles tuvieron una semana para el olvido. El sitio Ashley Madison, especializado en romances extramaritales, sufrió un hackeo masivo que expuso los datos de 39 millones de cuentas .
La información, que primero fue filtrada en la deep web, salió poco a poco a la luz . El escándalo provocó este viernes la renuncia de Noel Biderman, CEO de la red social.
¿Sin futuro?
Nació en medio de reflectores y con el respaldo de estrellas millonarias , pero el fin de Tidal podría estar cerca.
El servicio de streaming creado por el rapero y productor Jay Z no ha logrado hacerle sombra a Spotify. Ejecutivos de la industria musical encuestados por Billboard consideran que el servicio está cerca de desaparecer.