Wall Street pierde casi 3% por temores sobre China

Las acciones estadounidenses cayeron casi 3% este martes, dejando a los tres principales índices del mercado estadounidense en terreno negativo en el año, tras datos de China que intensificaron los temores a que los tropezones de la segunda más grande economía del mundo dañen el crecimiento global.
El Dow Jones cayó 2.84% a 16,058 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedió 2.96% a 1,913 unidades. El Nasdaq retrocedió 2.94% a 4,636 unidades.
La actividad del enorme sector de manufacturas de China mostró en agosto su mayor contracción en tres años. El índice de gerentes de compra (PMI) oficial de China cayó a 49.7 en agosto desde 50 en julio, reforzando los temores a un débil crecimiento de la segunda economía mundial.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), retrocedió 1.85%, a 42,911 unidades.
Tipo de cambio
El dólar avanzó este martes tras la divulgación de débiles cifras de la actividad manufacturera de China , que atizaron las preocupaciones sobre el crecimiento de esa economía asiática.
En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 17.26 pesos, 26 centavos más respecto al cierre del lunes, de acuerdo con datos de Banamex a las 15:27 (hora del centro de México).
A la compra, el dólar se ubica en 16.66 pesos.
En su valor interbancario, el billete verde avanzó 1.67% respecto al cierre previo, a 16.9625 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México.
Petróleo
El petróleo mexicano cerró este martes al alza en contraste con el mercado internacional que se hundió en una en una jornada volátil en la que el Brent volvió a caer a menos de 50 dólares por barril (dpb) ante datos débiles de la economía de China, después de un repunte de más de 20% en las tres últimas sesiones.
La mezcla mexicana de exportación terminó con un alza de 2.10%, a 41.30 dpb, con respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Mientras que el Brent perdió 8.48%, a 49.56 dpb y el crudo estadounidense bajó 7.7% a 45.41 dpb.
El índice oficial de gerentes de compras (PMI) de China cayó a 49.7 en agosto desde 50.0 en julio, avivando la preocupación sobre el estado de la segunda más grande economía del mundo.
En Estados Unidos, otros reportes mostraron que el crecimiento del sector manufacturero en Estados Unidos se desaceleró en agosto a su ritmo más lento en más de dos años.
Bolsas europeas
Las acciones europeas cayeron con fuerza este martes presionadas por el sector minero, luego de que un débil reporte de la industria manufacturera china volvió a generar dudas sobre la salud económica del mayor consumidor de metales del mundo.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró extraoficialmente con una caída del 2.77%, a 1,392 puntos. El índice de insumos básicos perdió un 5.61%.