Wall Street cierra sin cambios significativos

Las acciones estadounidenses cerraron al alza luego de que el jefe del Banco Central Europeo (BCE) hizo alusión a medidas de estímulo adicionales, un día antes de un reporte laboral en Estados Unidos que podría ser clave para definir en que momento la Reserva Federal subirá las tasas de interés.
El Dow Jones avanzó 0.14% a 16,374.76 unidades, mientras que el S&P 500 ganó 0.12% a 1,951.13 unidades. El Nasdaq bajó 0.35% a 4,733.50 unidades.
Las declaraciones de Draghi se produjeron un día antes de publicarse el reporte mensual de empleo de Estados Unidos, que se espera que muestre que la economía creó 220,000 nuevos puestos en agosto.
La Fed, que se reúne el 16 y el 17 de septiembre, ha dicho que elevará las tasas de interés -actualmente cerca de cero por ciento- cuando vea una recuperación económica sostenida. Pero, si bien el mercado laboral se ha fortalecido, la inflación sigue por debajo de la meta del Banco central de 2%.
Las tasas cercanas a cero permitieron un espectacular repunte del mercado bursátil estadounidense tras la crisis financiera. Pero el mercado ha sido sacudido por la volatilidad en las últimas dos semanas, disparada por la desaceleración del crecimiento en China.
El índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes del mercado, avanzó 0.73% a 43,283.47 unidades, con un volumen de 168 millones de títulos negociados.
Las acciones de la minorista Wal-Mart de México (Walmex) encabezaron las alzas, con un avance de 2.02%, a 40.89 pesos, seguidas por las del grupo financiero Banorte que subieron 1.21%, a 78.08 pesos
Tipo de cambio
El dólar estadounidense retrocedió en medio de las expectativas de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre si sube o no las tasas de interés este mes.
En ventanillas bancarias y casas de cambio, el billete verde se vendió en 17.10 pesos, tres centavos menos respecto al cierre previo. A la compra, la divisa estadounidense se ubicó en 16.35 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.
En su valor interbancario, la moneda estadounidense cerró con una depreciación de 0.32%, a 16.8185 pesos, respecto al cierre previo, según datos del Banco de México (Banxico).
Bolsas europeas
Las acciones europeas cerraron este jueves con un fuerte repunte, ampliando ganancias después de que el Banco Central Europeo se comprometió a reforzar o prolongar su programa de alivio cuantitativo en su primera reunión tras semanas de turbulencias en los mercados.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un alza de 2.37%, a 1,428.77 puntos.