Publicidad
Publicidad

Creación de valor con presupuesto base cero

Es posible impulsar el crecimiento inteligente vía el control de costos: director de Accenture; el directivo Luiz Ferezin indica que es un tiempo propicio para lograr eficiencias.
mar 08 septiembre 2015 12:31 PM
Con el Presupuesto Base Cero se pueden  tomar decisiones acertadas sobre la asignación de recursos, dice el director de Accenture. (Foto: shutterstock)
pesos mexico 3

Cuando pensábamos que el mundo no podía ser más volátil,  el precio del crudo nos propone un nuevo entorno económico que exige medidas concretas y prácticas para construir prosperidad equitativa.

México crece y requiere mejorar su infraestructura -fortaleciendo el comercio-, además de facilitar recursos financieros, estimular la innovación, el espíritu empresarial y maximizar su potencial en recursos naturales, acompañado de un competitivo capital humano.

Para que México sea más ágil deben eliminarse permanentemente ineficiencias históricas y esfuerzos innecesarios. Un primer paso estratégico podría ser Presupuesto Base Cero , a través de la generación de una cultura de control de costos combinada con una visión de eficiencia de largo plazo, que permita reasignar inversiones y gastos de manera inteligente.

Lo primero a considerar sobre  el Presupuesto Base Cero es que el gasto real del año anterior deja de ser la base inicial del presupuesto para el siguiente año y se convierte en una referencia más para evaluar, con profundidad, el alcance de las nuevas inversiones.

Esta metodología tiene como principal objetivo identificar cuáles son los gastos que no agregan valor para, de esta forma, tomar decisiones acertadas sobre la asignación de recursos en las prioridades estratégicas.

Al decidir esta distribución, la gestión requiere de precisión quirúrgica. Una vez que se identifican los potenciales ahorros, se establecen mecanismos de rendición de cuentas, mecanismos de Gobierno y mecanismos de control financiero , para asegurar que los cambios sucedan.

Publicidad

Al poner en marcha el Presupuesto Base Cero, los ahorros pueden alcanzar niveles de hasta dos dígitos de la base de gasto actual, lo cual ayudaría a reestablecer costos competitivos y asegurar el ahorro en el tiempo . También brindará más herramientas para responder ante la volatilidad.

El entorno actual está redefiniendo el concepto de competitividad. Las industrias convergen entre sí, los competidores extienden sus alianzas, y la complejidad y velocidad para tomar decisiones, aumentan. En la medida que sea capaz de encontrar alternativas para hacer más eficientes las inversiones y gastos, se apalanca una visión de futuro sobre bases sólidas y ágiles.

El desarrollo sostenido se debe basar en la constante búsqueda de opciones que permitan a los modelos de negocio volverse más competitivos a través de la optimización de sus recursos . Este tipo de herramientas estimulan la innovación e impulsan el crecimiento a largo plazo.

El Presupuesto Base Cero ofrece la oportunidad de no repetir errores y de construir una nueva historia de valor.

* Luiz Ferezin es director general de Accenture México, empresa global de consultoría en negocios, tecnología y outsourcing.

Las ideas expresadas son de la exclusiva responsabilidad del autor y de ninguna manera deberían ser atribuidas a la institución para la cual trabaja ni a Grupo Expansión

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad