Publicidad
Publicidad

¿Por qué Agustín Carstens debe seguir al frente de Banxico?

El presidente Enrique Peña busca que este economista quede al frente del Banco Central hasta 2021; expertos destacan la labor de Agustín Carstens como gobernador de Banxico.
vie 11 septiembre 2015 06:05 AM
La depreciación del tipo de cambio también ha favorecido el alza en la inflación.(Foto: Getty Images )
carstens1

Una mayor transparencia y el control de la inflación son algunos de los aciertos que ha tenido Agustín Carstens al frente del Banco de México (Banxico), por lo que analistas respaldan la decisión del Gobierno federal de  nominarlo para un segundo mandato en el cargo.

“Lo que hemos podido observar en la conducción de la política monetaria es que ha sido oportuno. Ha tenido actuaciones en los momentos en que son necesarias y además también ha trabajado con prudencia y ha mandado un mensaje de tranquilidad a los mercados”, dijo en entrevista el exsecretario de Hacienda y actual presidente de Telefónica México, Francisco Gil Díaz.

"Tiene mucho que ver con la oportunidad y la magnitud de las decisiones del Banco Central. Uno podía haber pensado a lo largo de este año porqué no aumenta las tasas de interés. Estamos viendo que ha sido prudente, no acelerar, no adelantar un aumento cuando la economía no se lo está pidiendo", agregó el también exsubgobernador del Banco Central.

1. Baja inflación

Los especialistas consultados por CNNExpansión destacaron que durante el periodo de Carstens al frente de Banxico (iniciado en enero de 2010), la inflación se ha mantenido en niveles estables, las expectativas han permanecido ancladas, y ha habido mensajes claros hacia los mercados.

Sin embargo, aclararon que las decisiones de Banxico no son exclusivamente del gobernador de la institución, sino de la Junta de Gobierno (conformada por cinco miembros, incluido el propio Carstens).

Publicidad

“Ha demostrado un compromiso muy fuerte con la meta de inflación. Es un ancla de credibilidad en términos de política macro. En su gestión ha conseguido que la inflación se realineara con la meta de 3%”, dijo el economista para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos.

La inflación en México ha ido tocado niveles mínimos durante los últimos cuatro meses, sin que hasta el momento se refleje el impacto de la depreciación del peso mexicano en los precios finales.

Al presentar el Paquete Económico 2016, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto propondría al Senado ratificar a Carstens al frente de Banxico por otros seis años.

El actual periodo termina el 31 de diciembre de este año.

2. Transparencia

Los analistas destacaron que otro punto importante durante su gestión fue una mayor transparencia con las minutas de los encuentros de política monetaria de la Junta de Gobierno de Banxico, medida que inició en 2011.

“Ha logrado cambios muy importantes, como el hecho de que se publicaran las minutas (…). También en el sentido de mejorar la comunicación, el Gobernador habla a través de muchas maneras y mucho más que otros gobernadores”, dijo por su parte el analista de la firma financiera nipona Nomura, Benito Berber.

 “Ya es bastante transparente y eso queda demostrado con el proceso de que no solo informa (Banxico) semanalmente su estado de cuenta, sino que además tiene el proceso de publicar sus comunicados, las minutas de los comunicados y cuatro veces al año el informe trimestral de inflación”, apuntó el economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch, Carlos Capistrán.

Sin embargo, los expertos también destacaron que el proceso de transparencia que tiene el Banco Central podría ser más amplio, al divulgarse los nombres de los miembros de la Junta de Gobierno que votan en uno u otro sentido, como sucede con la Reserva Federal.

 “Por ejemplo, en otros países se acostumbra a tener minutas mucho más precisas de las acciones, donde incluso aparecen los nombres de los miembros”, señaló el profesor del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Alejandro Villagómez.

El Senado ya recibió la propuesta del Gobierno para ratificar a Carstens y en caso de que sea aprobada, el funcionario  permanecerá en el cargo hasta 2021. 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad