Publicidad
Publicidad

Ventas por El Buen Fin crecerán 6% anual, prevén empresarios

Esta será la quinta edición del evento, donde se realizan rebajas en tiendas; desde el primer evento, se ha visto un alza en el uso de tarjetas de crédito del 15% al casi 45%.
lun 21 septiembre 2015 12:34 PM
La quinta edición del evento beneficiará "a todos los involucrados", aseguró el secretario de Economía. (Foto: Cuartoscuro )
buen fin 2015 guajardo

¿Listo para El Buen Fin? Entonces, comienza a sacar el cochinito, porque ya tiene fecha.

La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer este lunes que la quinta edición del evento, realizado en conjunto por el gobierno federal y el sector privado, se realizará del 13 al 16 de noviembre. 

"Esta gran idea se está consolidando de tal manera que se empieza a convertir en una tradición para las familias mexicanas", dijo el titular de la SE, Ildefonso Guajardo, en una conferencia de prensa.

Guajardo indicó que El Buen Fin es una "estrategia político-público-privada muy exitosa" y que  tanto comerciantes como consumidores  se ven beneficiados por el programa. 

"Fortalece el comercio formal y beneficia a todos los involucrados", comentó el secretario, quien señaló que existe una fortaleza en el sistema financiero y un alza en el uso de tarjetas de crédito del 15% al casi 45%. 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, estimó que las ventas en la economía por el evento se incrementarán entre un 5% y 6%, frente a los 197,405 millones de pesos registrados en 2014, citó la agencia mexicana Notimex.

Publicidad

cnnexpansion

Al respecto de la apreciación del dólar, los organizadores del Buen Fin dijeron que no se prevé una afectación para los consumidores y que el evento será competitivo en la zona de la frontera norte, donde la temporada de descuentos es cercana al Black Friday, noche de rebajas en las tiendas estadounidenses. 

Otra de las 'tradiciones' a mantener será el sorteo del Buen Fin, con una bolsa de 500 millones de pesos entre los consumidores que usen tarjeta de crédito, dijo Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La millonaria cantidad podrá beneficiar a unos 149,000 tarjetahabientes y que realicen compras mínimas por 250 pesos, dijo Núñez, citado por Notimex.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad