Publicidad
Publicidad

México crecerá menos a lo previsto en 2016: Banamex e IMEF

El banco y el grupo de ejecutivos de finanzas argumentan un entorno económico global complejo; el Paquete Económico 2016 carece de medidas que permitan reactivar el ritmo de crecimiento: IMEF.
mar 22 septiembre 2015 09:21 AM
La economía mexicana creció 2.1% durante el año pasado. (Foto: iStock by Getty Images. )
economia mexicana (Foto: iStock by Getty Images.)

Banamex y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) redujeron sus expectativas sobre la expansión de la economía mexicana en 2016 debido al complejo entorno global.

El área de análisis del grupo financiero ajustó de 3.2 a 2.8% su estimación del Producto Interno Bruto (PIB).

El grupo financiero argumentó que los efectos de la actual debilidad económica mundial y la alta volatilidad financiera tomarían tiempo en transmitirse sobre las variables económicas en México.

“En el contexto de mayores riesgos externos y limitado impacto fiscal favorable, prevemos ahora resultados para principios del 2016 que mostrarán el impacto de un menor dinamismo de la demanda global, en particular en EUA, de lo que habíamos anticipado hace un mes”, aseguró el banco en un análisis el lunes.

En tanto, el IMEF redujo a 3% desde el 3.2% previo su estimación sobre el PIB para el próximo año. El grupo reconoció que las bases del Paquete Económico 2016 responden a la coyuntura actual, pero no cuenta con medidas que permitan reactivar el ritmo de crecimiento.

“Una vez presentado el Paquete Económico 2016 al Congreso de la Unión y con la decisión de la Reserva Federal de no subir su tasa de interés, el IMEF reitera que el ritmo de crecimiento de la economía nacional para el próximo año será modesto, impactado en mayor medida por la incertidumbre global, la cual se extenderá hasta el próximo anuncio de la Reserva Federal”, indicó el grupo también el lunes.

Publicidad

El Gobierno de Enrique Peña Nieto estima que México crecerá entre 2.6% y 3.6% en 2016,  de acuerdo con el Paquete Económico para el próximo año entregado por Hacienda al Congreso de la Unión.

Para 2015, el IMEF también ajustó a la baja su pronóstico al pasar de 2.5 a 2.3%, mientras que Banamex conservó su estimación en 2.3%.

Para este año, Hacienda prevé un crecimiento de entre 2 y 2.8%. En el año la dependencia ha recortado en dos ocasiones su pronóstico original de entre 3.2% y 4.2%.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad