Wall Street cae por segundo día consecutivo más de 1%

Las acciones estadounidenses cayeron por segundo día más de 1% por una ola de ventas de materias primas que hizo caer al sector insumos básicos y ante una baja de los títulos de proveedores de Volkswagen tras el escándalo por emisiones que atraviesa la automotriz alemana.
El Dow Jones bajó 1.09% a 16,330.47 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedió 1.23% a 1,942.74 unidades, y el Nasdaq perdió 1.50% a 4,756.72 unidades.
"Es China. Es la Fed. Es la desaceleración del crecimiento mundial. La noticia sobre Volkswagen está sobrepasando a la industria automotriz. Hay un poco de una burbuja en el área de cuidado de la salud", dijo Tim Ghriskey, presidente de inversiones de Solaris Group en Bedford Hills, Nueva York.
Un mayor temor a la desaceleración del crecimiento económico en China llevó a las materias primas a mínimos de dos semanas, con los precios del cobre y de los metales industriales liderando los retrocesos. El crudo en Estados Unidos también cerró la sesión en baja.
Las acciones de proveedores de Volkswagen como BorgWarner, Honeywell y Delphi Automotive cayeron luego que el fabricante alemán admitió haber engañado en pruebas de emisiones en vehículos.
Los títulos de BorgWarner cayeron 7.6% a 39.37 dólares, mientras que los de Honeywell bajaron 1.7% a 96.04 dólares y las de Delphi perdieron 3.6%, a 74.44 dólares.
La Bolsa mexicana cayó con fuerza debido a un descenso en los precios de materias primas por preocupaciones sobre las débiles perspectivas de la economía de China.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), retrocedió 0.89% a 43,232.06 unidades.
Encabezaron la caída de la plaza los papeles de la gigante de telecomunicaciones América Móvil con 2.39% a 14.71 pesos, mientras que los de la cementera Cemex perdieron 2.5% a 12.5 pesos.
Tipo de cambio
El dólar avanzó este martes en línea con un desplome de mercados externos, debido a un descenso en los precios del petróleo y otras materias primas por preocupaciones sobre las débiles perspectivas de la economía de China.
En ventanillas bancarias, el dólar cerró en 17.18 pesos a la venta, 23 centavos más respecto al cierre del lunes, de acuerdo con datos de Banamex.
A la compra, el dólar se ubicó en 16.43 pesos.
En su valor interbancario, el dólar avanzó 0.94% a 16.8725 pesos respecto al cierre del lunes, de acuerdo con datos del Banco de México.
Bolsas europeas
Las acciones europeas cerraron este martes con fuertes caídas por temores relacionados con la economía mundial, con un descenso de los títulos de Volkswagen a mínimos de cuatro años que arrastró a todo el sector automotriz mientras la compañía alemana vive un escándalo por falsificar datos de emisión de gases.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con una caída de 3.27%, a 1,365.20 puntos, un día después de haber avanzado 1%.