Publicidad
Publicidad

Bolsas de EU y México caen más de 1% por petróleo y cobre

Los descensos del energético y el metal reflejan las preocupaciones por la economía de China; los precios del petróleo caían cerca del 2% y los del cobre tocaron mínimos de dos semanas.
mar 22 septiembre 2015 10:45 AM
El Nasdaq bajaba 1.21% este martes. (Foto: Reuters)
wall street 22 de septiembre

Las acciones en Estados Unidos caían más de 1.5% en la Bolsa de Nueva York, en medio de un fuerte descenso de los precios del petróleo y del cobre por las preocupaciones sobre las débiles perspectivas de la economía de China.

El promedio industrial Dow Jones bajaba 1.58%, a 16,250.90 unidades, el S&P 500 caía 1.64%, a 1,934.35 unidades y el Nasdaq perdía 1.8%, a 4,737.26 unidades.

Los precios del cobre tocaron este martes mínimos de dos semanas, mientras que los del petróleo caían cerca de 2%.

Además, los esfuerzos del Gobierno chino por estimular el crecimiento a través de un relajamiento de la política fiscal y monetaria no han logrado calmar los nervios de los inversores.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores perdía en línea con Wall Street. El Índice de Precios y Cotizaciones, que agrupa a las 35 emisoras más importantes, retrocedía 1.20%, a 43,095.34 unidades, a las 10:45 hora local.

Publicidad

Bolsas europeas

Las bolsas cedían en las primeras operaciones luego de las ganancias registradas la víspera, y Volkswagen extendía su desplome luego de que se anunciaron nuevas investigaciones en Asia por la posible falsificación de datos de emisiones de sus autos.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cedía cerca de 0.3% a 1,407.35 puntos tras subir 1% el lunes.

Petróleo

Los precios del petróleo caían hasta 2% tras la fuerte escalada de la sesión anterior presionados por la incertidumbre sobre si la demanda global será suficiente para mermar un enorme superávit.

El petróleo para noviembre en Estados Unidos perdía 1.17 dólares, a 45.79 dólares por barril.

En tanto, el petróleo Brent para noviembre caía 68 centavos, o 1.4%, a 48.24 dólares por barril luego de tocar mínimos intradía de 47.85 dólares.

Con información de Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad