Organización pide a Peña defender la aviación nacional

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional pidió al presidente Enrique Peña Nieto detener el proceso de ratificación de un convenio de aviación entre México y Estados Unidos, por temor a que se afecte a la industria aeronáutica mexicana.
En un desplegado publicado este miércoles, la agrupación conformada por organizaciones y sindicatos aeroespaciales del país, aseguró que la falta de condiciones de equidad en el Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos perjudicará al sector mexicano.
“Las aerolíneas de Estados Unidos contratan personal técnico aeronáutico de su propio país; los trabajadores mexicanos corremos el riesgo de perder nuestro sustento. Por favor, apoye a la industria aérea nacional, no a la de otros países”, señaló el documento.
La respuesta
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitió un comunicado la tarde de este miércoles en el descartó que el convenio trate de una política de cielos abiertos al mantenerse la quinta libertad aérea vigente.
“No hay cielos abiertos ni cambio de política en esa materia”, señaló la dependencia en un comunicado.
La dependencia aclaró que el convenio permitirá que cualquier aerolínea mexicana o estadounidense realice vuelos entre ciudades de ambos países.
Las modificaciones al convenio, autorizadas por la SCT y el Departamento de Transportes de Estados Unidos buscaban flexibilizar el tráfico aéreo para “aumentar la conectividad y el crecimiento económico de las naciones”, según un comunicado emitido en noviembre de 2014 por la dependencia federal.
“El convenio generará oportunidades significativas, tanto para que las aerolíneas cargueras mexicanas incrementen su penetración en mercados internacionales, como para que el país que aproveche su ubicación estratégica sirva como una plataforma logística donde, además de que se reciban y envíen un mayor número de mercancías, se dé valor agregado a las mismas”, aseguró la SCT.
Sin embargo, el Frente por la Defensa de la Aviación Nacional dijo este martes que Estados Unidos cuenta con 75% del mercado en ambos países y cuenta con 7,000 aviones , mientras que México solo cuenta con 350.
Este miércoles se realizó una manifestación en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la los protestantes que afirmaron que la liberación del transporte no ayudará a la industria nacional.
"El tráfico de pasajeros no aumenta en los países donde se liberaliza el transporte aéreo, sólo se redistribuye a favor de las empresas estadounidenses, aumentando su participación de mercado".
La SCT afirmó que el convenio pretende beneficiar a los usuarios de los servicios aéreos e impulsar el crecimiento de la industria de aviación nacional.
“Tiene un doble objetivo: aumentar las alternativas para los usuarios y ampliar las posibilidades de crecimiento de la aviación nacional. Nos interesa una industria abierta a la competencia, pero queremos también una industria aérea nacional fuerte, tal y como buscan todos los países del mundo”, explicó la dependencia.