Publicidad
Publicidad

Las economías de China y EU se complementan: Xi Jinping

El presidente de China dice que hay enorme potencial para la cooperación entre ambos países; asegura que EU respalda la inclusión del yuan en la canasta de monedas del FMI.
vie 25 septiembre 2015 03:44 PM
Los mandatarios se reunieron en Washington, durante una visita del presidente chino. (Foto: Reuters)
obama y xi

Estados Unidos y China tienen economías que se complementan, aseguró este viernes el presidente chino Xi Jinping durante una conferencia ofrecida junto con el mandatario estadounidense Barack Obama.

“China y Estados Unidos tienen economías que se complementan, hay enorme potencial para que haya más cooperación, para que Estados Unidos reconozca el mercado chino. Eso ayudará a expandir los beneficios entre las dos naciones”, indicó el mandatario asiático durante su visita a Washington.

China ha sido señalada por críticos de no ser una economía de mercado debido a la fuerte intervención del Gobierno del Partido Comunista, que lleva las riendas del país.

Previo al desplome de las acciones chinas hace unas semanas, el Gobierno se había distanciado lentamente de la estrategia de comando y control que prevaleció durante décadas.

Incluso implementó reformas destinadas a reducir el poder de las grandes empresas estatales y espera que el yuan se vuelva una moneda del comercio y las finanzas mundiales.

Insinuando un cambio importante en ese enfoque, el Partido Comunista prometió en 2013 que permitiría que los mercados jugaran un papel "decisivo" en la economía.

Publicidad

Los críticos dicen que esa promesa se desechó a raíz del pasado pánico bursátil, cuando las autoridades volvieron rápidamente a sus viejos hábitos.

"Estados Unidos respalda incluir a la moneda china dentro de los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional", indicó Xi en el acto de este viernes.

Beijing quiere que el yuan se incluya en el activo internacional de Derechos Especiales de Giro (DEG), destinado a complementar las reservas de sus miembros.

En agosto, el FMI extendió la anunciada revisión de su cesta de monedas dando así más tiempo a China para la potencial inclusión del yuan.

La entidad prolongó al 30 de septiembre de 2016 la actualización quinquenal de la canasta que forman los DEG, que estaba prevista para el 31 de diciembre de este año.

La revisión evalúa el desempeño de las cuatro monedas de la cesta: el dólar, el euro, el yen y la libra esterlina. En la próxima revisión se espera que el FMI decida si incluye también al yuan como pidió el año pasado China, la segunda mayor economía mundial.

El FMI dijo en agosto que el yuan, que ha sido estrictamente manejado por el banco central chino, no estaba aún ajustado a lo requerido para estar en la cesta; especialmente en lo que hace a que la divisa debe ser "libremente usable" en las finanzas internacionales.

No obstante, un alto funcionario del FMI dijo entonces que se esperaban cambios en el yuan para cuando la directiva de la entidad se reuniese en noviembre para discutir la inclusión de esa divisa en la canasta.

Con información de AFP

 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad