Un menor gasto en inversión creará más corrupción: Clouthier

La propuesta del Gobierno federal para reducir en 21% el gasto en inversión para el próximo año implicará grandes riesgos, como una mayor corrupción en la licitación de contratos y lavado de dinero, afirmó este jueves el diputado federal independiente Manuel Clouthier.
“No entienden ustedes gobernantes lo que el pueblo está pidiendo. El pueblo mexicano quiere que el Gobierno mexicano gaste menos e invierta más”, expuso durante la comparecencia del titular de Hacienda, Luis Videgaray, en la Cámara baja.
En su posicionamiento, el panista Gustavo Madero afirmó que durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto se ha registrado la menor inversión de los últimos 20 años.
Además cuestionó que dentro del Gobierno federal los gastos discrecionales no reflejen la misma disminución.
“Si hay inversión en México es gracias a la inversión privada y a la que hacen los mexicanos , no a su Gobierno”, dijo Madero.
En tanto, la diputada Rocío Nahle, de Morena, señaló que la reducción del gasto de inversión puede desalentar a inversionistas extranjeros y nacionales a inyectar su dinero en el país.
A los reclamos por la reducción a la inversión se sumaron los diputados Carlos Hernández Mirón del PRD, Luis Alfredo Valles, de Nueva Alianza, y Alejandro González del Partido Encuentro Social.
La gasolina bajará en 2016: Videgaray
El secretario de Hacienda aseguró que para el próximo año el precio de las gasolinas disminuirá gracias a la p ropuesta gubernamental de adelantar en 2016 la liberalización gradual del mercado nacional del combustible.
"Es un periodo razonable de transición viable y responsable con las finanzas públicas", dijo el funcionario.
Lo que se busca es que el precio de la gasolina empiece a fluctuar, pero dentro de bandas de precio máximo y mínimo, reiteró.
No aplicar el IVA a medicinas y alimentos
En su comparecencia, Videgaray exhortó a los legisladores a no aumentar impuestos ni a establecer un Impuesto de Valor Agregado a medicinas y alimentos , de modo que se atienda lo planteado por el Ejecutivo federal en la propuesta de Paquete Económico para 2016.
El encargado de las finanzas públicas del país reiteró que el paquete propuesto “tiene como objetivo proteger la economía de las familias mexicanas de una manera responsable y prudente”, por lo que pidió el apoyo del Congreso de la Unión para favorecer a los mexicanos.
Videgaray señaló que el Paquete Económico para 2016 está construido a partir de supuestos realistas y responsables en lo que se refiere a estimaciones de crecimiento económico, tipo de cambio, inflación y tasas de interés.
Sin embargo, el secretario pidió a los legisladores tener presente el difícil panorama de la economía internacional.