Publicidad
Publicidad

Volkswagen y la Ronda Uno, en las gráficas de la semana

El escándalo de manipulación de motores puede afectar el valor de marca de la automotriz alemana; además, Europa regresa a la deflación y Estados Unidos registra cifras de empleo decepcionantes.
vie 02 octubre 2015 05:43 PM

Fase más codiciada

Esta semana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos   colocó tres bloques contractuales de los cinco  que ofreció en la segunda fase de la Ronda Uno. Las empresas Eni International y los consorcios Pan American Energy–E&P, y Fieldwood Energy–Petrobal  obtuvieron los contratos para extracción de hidrocarburos en seis campos en aguas someras.  La adjudicación podría dejar inversiones por 3,000 millones de dólares.

cnnexpansion

Control de daños

El escándalo que enfrenta Volkswagen por la alteración de sus motores diesel obligó esta semana a la automotriz alemana a reestructurar su operación en Norteamérica , fusionando las actividades de Canadá, Estados Unidos y México. En este último país, 32,000 vehículos están bajo investigación , ya que podrían contener el software alterado. Analistas estiman que el golpe a la reputación de Volkswagen podría afectar su valor de marca , que actualmente la ubica en el tercer sitio entre las armadoras. 

cnnexpansion

Publicidad

Vuelve la deflación

Luego de cinco meses de cifras positivas, la zona euro volvió a caer en deflación en septiembre . La cifra presiona al Banco Central Europeo, que desde marzo pasado mantiene un pograma de compra de activos de 60,000 millones de euros cada mes. Por otra parte, al cierre de semana, los ministros de la eurozona dieron luz verde al tercer programa de rescate para Grecia por 86,000 mde .

cnnexpansion

Ricos cada vez más ricos

En México, el 20% de la población más pobre gana 2,053 veces menos que un multimillonario al año. La cifra de personas con un patrimonio neto de más de 30 mdd en el país subió 3.1% en 2014 , respecto al año anterior. En otras cifras,  la tasa de informalidad laboral en México creció 0.2% a 57.9% en agosto.

cnnexpansion

Presión al empleo

Aunque la economía estadounidense se mantiene al alza , el mercado laboral en el país no comparte las cifras positivas. En septiembre, se crearon 142,000 empleos, cantidad menor a la prevista . Este año, la caída en los petroprecios y otros factores han provocado despidos masivos en varias empresas .

cnnexpansion

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad