El Dow Jones supera las 17,000 unidades

El Dow Jones cerró este miércoles por arriba de las 17,000 unidades por primera vez desde agosto y el índice S&P 500 cerró en su mayor nivel en siete semanas, porque los inversores vieron señales de prudencia en las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que arrojaron luz sobre la decisión de mantener las tasas de interés cerca de cero.
El índice industrial avanzó 0.82% a 17,050.75 unidades. El 19 de agosto de este año, el índice subió 17,348.73 unidades.
El S&P 500 avanzó 0.88% a 2,013.43 unidades, cerrando por encima de su promedio móvil de 50 días por primera vez desde el 18 de agosto, mientras que el Nasdaq subió 0.41% a 4,810.79 unidades.
Alcoa inició el jueves oficialmente la temporada de resultados corporativos tras el cierre del mercado, y brindó un débil reporte que causó una baja de 4% en sus acciones en las operaciones extendidas. Las ventas trimestrales de la compañía cayeron 10.7%, incumpliendo las estimaciones de analistas.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), avanzó 0.56% a 44,076.94 unidades, registrando su mejor nivel de cierre en más de ocho semanas.
Lideraron el ascenso los títulos del embotellador y minorista FEMSA, con un 0.9% más a 152.08 pesos, seguidos de los del conglomerado industrial Alfa, que sumaron un 1.81% a 36.50 pesos.
Bolsas europeas
Las Bolsas en Europa cerraron al alza este jueves gracias a la subida de los papeles de las automotrices, pero a los inversores aún les preocupa el panorama económico global y la próxima temporada de resultados corporativos.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subió 0.26%, a 1,427.49 unidades, mientras que el índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro cerró estable.
Dólar
En ventanilla, el dólar se vendía en 16.93 pesos, 13 centavos más respecto al cierre previo, y a la compra se ubicaba en 15.96 según datos de BBV Bancomer a las 15:43 hora local.
En su valor interbancario o al mayoreo, la moneda estadounidense se depreció 0.56% respecto al cierre previo al venderse en 16.5520 pesos.