Publicidad
Publicidad

Investigación por corrupción sacude a la Bolsa de China

Autoridades indagan a importantes corredurías de ese país por uso de información privilegiada; las acciones tuvieron fuertes ajustes tras conocerse más detalles de la investigación.
lun 30 noviembre 2015 01:22 PM
La plaza de Shanghái llegó a perder 5.06% este miércoles. (Foto: Reuters )
chinabolsa

Los mercados en  China fueron afectados tras la ofensiva gubernamental contra las mayores corredurías del país asitático.

El viernes el Shanghai Composite se desplomó 5.5%, su peor caída en meses, mientras que el principal índice de Shenzhen perdió 6%. Las acciones en Hong Kong cayeron 2%. Sin embargo, este lunes los mercados chinos tuvieron un avance de 0.3%, mientras que la Bolsa de Hong Kong perdió 0.33%.

Citic Securities, la correduría más grande de China, y Guosen Securities confirmaron este fin de semana que están siendo investigadas por la Comisión Reguladora de Valores de China, de acuerdo con documentos presentados ante el mercado. Las acciones de ambas casas de bolsa se hundieron 10% el viernes, el límite máximo diario permitido en Shanghai y Shenzhen.

Otras firmas financieras envueltas en investigaciones similares registraron una caída en sus acciones: GF Securities bajó 5.3%, y Haitong Securities perdió 4% en Hong Kong. Ambas revelaron que eran investigadas por la Comisión Reguladora de Valores de China a finales de agosto, pero no proporcionaron más detalles. Las acciones de Haitong fueron suspendidas el viernes, y después del cierre del mercado se anunció una segunda investigación por parte de la Comisión Reguladora de Valores de China contra la empresa.

Este es el último acontecimiento de l a ofensiva anticorrupción del Gobierno que se ha enfocado en el sector financiero, a medida que las autoridades buscan responsabilizar a individuos por los salvajes vaivenes del mercado a principios de este año. Las investigaciones recientemente atraparon a un prominente administrador de fondos de cobertura y a altos ejecutivos bancarios.

Incluso antes de que Citic revelara la investigación, la empresa estaba envuelta en un escándalo.

Publicidad

En septiembre, dijo que tres ejecutivos, entre ellos su presidente, estaban bajo investigación por “operaciones con información privilegiada y filtración de información privilegiada”.

Los medios estatales chinos han estado reportando que las autoridades investigaban a la empresa, al decir que cuatro ejecutivos de Citic habían confesado haber realizado operaciones con información privilegiada. Los sospechosos a veces son coaccionados u obligados a firmar confesiones en China.

La Asociación de Valores de China —un organismo industrial que opera bajo la supervisión del gobierno— dijo que Citic había sobreestimado el valor de algunos de sus derivados en más de 1 billón de yuanes (157,000 millones de dólares). Las imprecisiones estaban contenidas en informes sobre operaciones realizadas durante la caída del mercado de valores en verano, dijeron medios estatales.

Aunque las investigaciones oficiales atrapan cada vez a más empresas, pocos detalles son liberados por el Gobierno o por las empresas. Las compañías en general parecen saber poco ellas mismas, incluso mientras a sus ejecutivos desaparecen misteriosamente.

Guotai Junan International, la filial cotizada en Hong Kong de una importante correduría china de propiedad estatal, dijo el lunes que no había podido contactar a su máximo ejecutivo, Yim Fung, desde el 18 de noviembre, y que no tenía idea de su paradero.

Los medios locales han sugerido que Yim está detenido en relación con la investigación de un alto funcionario del gobierno, quien antes era un ejecutivo de Guotai Junan. Las acciones de la empresa cayeron 7.8% el viernes.

La caída se produjo después de que las acciones chinas habían regresado a un mercado alcista, y los reguladores levantaron la prohibición de las ofertas públicas iniciales, después de la crisis del mercado en verano.

Una portavoz de Citic se negó a dar más detalles. Las otras empresas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad