Publicidad
Publicidad

Economistas suben estimación del PIB de México en 2015

Analistas consultados por el Banxico elevan su previsión de 2.29% a 2.44% anual; también prevén menor inflación y un dólar menos caro hacia el cierre del año.
mar 01 diciembre 2015 10:16 AM
Por la noche se llevarán a cabo conciertos en la plancha del Zócalo. (Foto: Getty Images)
México democrático Un grupo multidisciplinario analizó varias ramas del concepto para poder asignar los puntajes. (Foto: Isaac Esquivel)

Los analistas privados consultados por Banco de México (Banxico) subieron en noviembre su estimación de crecimiento económico para 2015 y pronosticaron un dólar más barato al cierre del año.

La media de los 37 grupos de análisis consultados entre el 16 y el 27 de noviembre subieron su estimación de crecimiento a 2.44%, desde 2.29%, de acuerdo al sondeo del Banco Central divulgado este martes.

Esta es la primera vez que los expertos suben su estimado para la economía mexicana desde diciembre de 2013.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2.6% anual en el tercer trimestre , mayor a la cifra preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tras la difusión del dato del INEGI, la Secretaría de Hacienda decidió mantener su pronóstico para el crecimiento de México en un rango de entre 2 a 2.8% este año.

Los economistas consultados también ven un dólar menos caro para el cierre de 2015, ya que prevén un tipo de cambio en 16.70 pesos, desde el 16.75 anterior.

Publicidad

Para 2016 esperan que la economía crezca 2.74%, menor al 2.79% que habían pronosticado un mes antes.

Más tarde este martes, el gobernador de Banxico, Agustín Carstens Carstens indicó que la integración del yuan a la canasta de monedas del Fondo Monetario Internacional (FMI) ,“no debería tener mayor impacto en el tipo de cambio porque existen más monedas líquidas en mercados emergentes, habría menos repercusiones sobre el peso”.

Carstens Carstens indicó durante la presentación el Reporte del Sistema Financiero que lo relevante de la medida es que el organismo internacional reconoce el espacio que ganaron los mercados emergentes en en los diferentes aspectos del FMI.

Inflación

Los analistas estiman una tasa del 2.40% para el cierre de este año, desde el estimado previo de 2.66%.

El Banco de México tiene un objetivo de inflación del 3.0% +/- un punto porcentual.

Para 2016, los analistas también prevén una menor inflación al recortar su estimación a 3.34% desde el 3.44% previo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad