Publicidad
Publicidad

Wall Street recorta préstamos a la industria del carbón

Morgan Stanley y Wells Fargo anunciaron que reducirán su financiamiento a este tipo de minería; se unen a la lista de instituciones que se alejan del sector argumentando preocupaciones climáticas.
vie 04 diciembre 2015 06:00 AM
La AIE afirma que si no se reduce el uso de carbón, la temperatura global promedio podría subir 6 fgrados centígrados para 2050.  (Foto: Getty Images)
mina carbón

El carbón se está volviendo demasiado sucio para las manos de Wall Street.

Después de años de presión por parte de los activistas climáticos, un creciente número de grandes bancos ahora han prometido recortar el cada vez más arriesgado financiamiento a la industria del carbón.

Morgan Stanley  y  Wells Fargo se convirtieron en los últimos en decir que la industria del carbón ya no puede contar con ellos para financiar todas sus actividades. Los anuncios coincidieron con el inicio de la cumbre del clima en París esta semana , donde los líderes de muchas naciones se reunieron para encontrar formas de reducir las emisiones de carbono en la próxima década.

El carbón es fundamental para ese esfuerzo. Las plantas eléctricas impulsadas por carbón son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Los ecologistas se oponen con vehemencia con la remoción de cimas de montañas, un método de extracción de carbón que altera el ecosistema local y amenaza a las comunidades cercanas.

Tanto Morgan Stanley como Wells Fargo dijeron el lunes que ya no financiarán la remoción de cimas de montaña ni a las empresas que dependen fuertemente de la controvertida táctica. Se unen a Bank of America y Citigroup, los cuales asumieron compromisos similares para eliminar su apoyo a la minería del carbón a principios de este año.

Banqueros cambian de tono respecto al carbón

Publicidad

Morgan Stanley fue un paso más allá, al decir que rechazará todas las ofertas de financiamiento que apoyen directamente a creación o expansión de plantas de generación de energía impulsadas por carbón en Estados Unidos y en otras economías desarrolladas, a menos de que se instaure tecnología para capturar las emisiones de carbono. Goldman Sachs ha hecho una promesa similar.

“El cambio climático plantea riesgos significativos para la economía global”, escribió Morgan Stanley en su política actualizada sobre el carbón.

Activistas climáticos de la Rainforest Action Network (RAN) han estado presionando durante años a los bancos para dejar por su cuenta a la industria del carbón.

“No es ético estar financiando a una industria que vuela montañas en los Apalaches para hacer minas de carbón”, dijo Ben Collins, activista senior de investigación y política de la RAN.

Collins dijo que ha habido un “verdadero cambio” en la percepción de la industria por parte de los bancos. “Ahora los bancos están reconociendo que el carbón es incompatible con la estabilización del clima”, dijo.

La industria del carbón es riesgosa para los prestamistas de todos modos

Vale la pena recordar que el carbón no es exactamente un gran negocio en este momento. El carbón no es solo una palabra sucia entre los ambientalistas, su precio se ha desplomado a múltiples mínimos anuales y pocos esperan que la demanda de carbón aumente en el futuro.

En otras palabras, la industria está condenada, y los bancos no están motivados únicamente por el deseo de volverse verdes.

“La industria del carbón está en declive. Eso es lo que está impulsando esto”, dijo Tim Puls, un analista de acciones de Morningstar que cubre a los bancos. Puls argumenta que si pudiera ganarse dinero, “estos bancos seguirían prestando a la industria”.

Las compañías de carbón han sido apaleadas por los precios bajos y las duras regulaciones federales.

El U.S. Coal Index del Dow Jones, que capta los precios de las acciones de las mayores compañías de carbón, ha perdido un impresionante 95% de su valor desde julio de 2011. Una serie de empresas de carbón se han declarado en bancarrota, incluyendo a Alpha Natural Resources, Walter Energy, Patriot Coal y James River Coal.

Los bancos reconocen que las fuerzas económicas están operando. Wells Fargo dijo a CNNMoney que “ha limitado y reducido, y seguirá limitando y reduciendo” la exposición crediticia al carbón debido a una serie de temas, incluyendo “los factores del mercado”.

¿Están haciendo lo suficiente los bancos?

Por supuesto, Wall Street no se está alejando por completo del carbón.

Aunque muchos de los grandes bancos han hecho recortes en su financiamiento a las centrales eléctricas de carbón en Estados Unidos, no han descartado aquellos proyectos en las economías en desarrollo. Señalan la importancia de la energía asequible para aliviar la pobreza en esos mercados.

JPMorgan Chase y Goldman Sachs, dos de los jugadores más grandes de la industria, no han llegado tan lejos como algunos de sus rivales.

Un portavoz de Goldman dijo a CNNMoney que sus préstamos de energía renovable son ahora múltiplos superiores a la minería de carbón, que es relativamente pequeña.

Una portavoz de JPMorgan señaló que el banco comenzó a reducir su exposición a la minería de cima de montañas en 2013 y espera que disminuya en el futuro.

Activistas climáticos planean seguir presionando a los bancos para que se deshagan de sus negocios en carbón y mantengan sus promesas.

“Está claro cuáles los bancos están avanzando en (el tema del) carbón y cuáles se están rezagando. Las políticas y los hechos hablan por sí mismos”, dijo Collins del grupo de Rainforest Acción.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad