Publicidad
Publicidad

La OPEP fracasa en acordar cifras de producción

Los miembros no logran ponerse de acuerdo sobre un nuevo techo de producción petrolera; Irán ha dicho que elevará su producción tras levantarse las sanciones de Occidente.
vie 04 diciembre 2015 10:08 AM
La demanda global podría absorber el avance de producción de Irán, dijo el ministro de Petróleo saudita. (Foto: Getty Images)
bomba petrolera

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no lograron un acuerdo sobre el techo máximo de producción petrolera en su reunión de este viernes, que terminó con asperezas luego que Irán dijo que no considera reducir su extracción hasta que se recupere tras años de sanciones de Occidente.

La declaración final del grupo no mencionó un nuevo techo de producción, lo que podría permitir a los países miembros continuar produciendo petróleo a los actuales niveles en un mercado con un exceso de suministro.

El secretario general de la OPEP, Abdullah al-Badri, dijo que el cártel no pudo ponerse de acuerdo sobre cifras, debido a que no se podía predecir cuánto petróleo de Irán se sumaría al mercado el próximo año, una vez que se retiren las sanciones que le impuso Occidente por su programa nuclear.

La mayoría de los ministros de los países miembros del cártel abandonaron la reunión sin hacer comentarios.

El ministro de Petróleo iraní, Bijan Zangeneh, había dicho antes de la reunión que Teherán estaba dispuesto a discutir sobre el asunto sólo cuando recupere sus niveles de producción.

El ministro de Petróleo saudita, Ali al-Naimi, había dicho antes que esperaba que la creciente demanda global podría absorber el esperado avance de la producción iraní el próximo año: "Todo el mundo es bienvenido a entrar en el mercado".

Publicidad

Irán ha dicho en repetidas ocasiones que aumentaría su producción en al menos 1 millón de barriles por día cuando se levanten las sanciones. Sin recortes en otros lugares, ese bombeo se sumaría al exceso de oferta global, porque el mundo está consumiendo hasta 2 millones de barriles por día menos de lo que está produciendo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad