Publicidad
Publicidad

Wall Street sube con fuerza por el dato del empleo en EU

El indicador alimentó la expectativa de un alza en las tasas durante este mes; la Bolsa mexicana cerró a la baja y el dólar se vende en 17.05 pesos.
vie 04 diciembre 2015 05:08 PM
El Nasdaq trepó 2.08% en la Bolsa de Nueva York. (Foto: Reuters)
wall street 4 de diciembre 2

Las acciones estadounidenses cerraron con ganancias de 2% este viernes luego de que los datos del empleo en Estados Unidos sugirieron que la economía era lo suficientemente fuerte para sostener un alza en las tasas de interés de la Reserva Federal este mes.

El Dow Jones avanzó 2.12% a 17,847.63 unidades, mientras que el S&P 500 trepa 2.05% a 2,091.69 unidades. El Nasdaq trepó 2.08% a 5,142.27 unidades.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 emisoras más importantes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), bajó 0.08% a 42,994.08 unidades.

ICA pierde valor

Las acciones de la constructora ICA sufrieron una de sus mayores caídas esta semana, luego de que el lunes anunció un periodo de gracia para pagar los intereses de un bono, lo que causó preocupaciones entre los inversionistas sobre su situación financiera.

El martes, los títulos de la constructora se desplomaron casi 22% y el miércoles perdieron otro 25%, para colocarse en su nivel más bajo desde 2002. Llegaron a estar por debajo de 0.70 pesos por acción.

Publicidad

Desde ese día, las acciones de la compañía rebotaron hasta 0.90 pesos. Hace un año, sin embargo, valían más de cinco.

Las acciones de la constructora ICA llevan todo el año perdiendo valor poco a poco, hoy cuestan 83% menos que hace 12 meses.

Bolsas europeas

Las acciones europeas bajaron este viernes lideradas por el sector energético y extendieron las pérdidas de la sesión previa, cuando las nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo decepcionaron a algunos inversores.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída de 0.34%, a 1,457.84 puntos

Tipo de cambio

El dólar al mayoreo se vendió en 16.6725 unidades, una caída de 0.40% respecto al cierre previo, según datos del Banco de México.

En ventanillas bancarias, la moneda estadounidense cerró en 16.85 pesos, 17 centavos menos respecto al cierre previo. A la compra, el billete verde cerró en 16.30 unidades.

 

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad