Publicidad
Publicidad

El petróleo mexicano rompe el piso de los 30 dólares

La mezcla mexicana cierra con una caída de 6.7% luego que la OPEP no acordó reducir la producción; en el mercado internacional, el crudo se hunde a mínimos de casi 7 años.
lun 07 diciembre 2015 05:53 PM
El secretario de Hacienda descartó que el acuerdo político esté en riesgo por el tema de la reforma energética. (Foto: Getty Images)
Nueva petrolera Diarqco, con 24 años de experiencia dando servicios a Pemex, se convirtió el año pasado en una de las primeras petroleras privadas mexicanas, tras ganar dos campos en la Ronda 1.3.

El petróleo mexicano rompió este viernes el piso de los 30 dólares, después de que la OPEP no logró un acuerdo sobre producción en medio de un creciente exceso global de suministros.

La mezcla mexicana de exportación cerró en 29.91 dólares por barril (dpb), una caída de 6.70% respecto al cierre del viernes, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Mientras que en el mercado internacional los precios del crudo se derrumbaron a mínimos de casi siete años.

Los futuros del crudo referencial estadounidense y del Brent cerraron en o cerca de mínimos desde febrero del 2009, en tardía reacción a la reunión del viernes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que sus miembros no acordaron reducir la producción.

El petróleo estadounidense cayó 5.8% a 37.65 dpb, mientras que el Brent perdió 5.28% a 40.73 dpb, su nivel más bajo desde febrero de 2009.

La producción de la OPEP de más de 30 millones de barriles por día (bpd) ha exacerbado un exceso de producción, llevando el bombeo de 0.5 a 2 millones de bpd por encima de la demanda.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad