México recibe 6,284 mdd por coberturas petroleras

El gobierno federal recibió 6,284 millones de dólares en ingresos derivados de la cobertura petrolera de 2015, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público este martes.
“Ante la disminución en el precio promedio del petróleo observado del 1 de diciembre de 2014 al 30 de noviembre de 2015, el gobierno federal recibió un pago de 6,284 millones de dólares por concepto de las opciones adquiridas”, informó la dependencia en un comunicado.
El monto representa una ganancia récord de los instrumentos financieros empleados para garantizar precios mínimos del petróleo, de acuerdo con cálculos de Bloomberg en los últimos días de noviembre.
El titular de Hacienda, Luis Videgaray, había estimado en días anteriores ingresos por 6,400 mdd .
El gobierno refirió que el programa de coberturas se ha implementado desde hace más de 10 años. En ejercicios anteriores, el mayor monto recibido por compra de coberturas se observó en 2009 cuando se recibieron 5,085 millones de dólares.
Los recursos fueron recibidos el 7 de diciembre y estarán destinados a hacer frente al Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
Los dólares serán convertidos a pesos a través del Banco de México (Banxico), en partes proporcionales, cada día hábil a partir del próximo 9 de diciembre y hasta el 28 de diciembre.
Por tanto, se estima cambiar aproximadamente 483 millones de dólares cada día, mismos que se verán reflejados en las reservas internacionales del Banxico.
Coberturas 2015 y 2016
Hacienda explicó que el programa de cobertura para este año contempló dos estrategias complementarias.
Al momento de contratar la cobertura se adquirieron opciones de venta tipo put por 228 millones de barriles sobre crudos tipo Maya y Brent, con un precio de ejercicio promedio equivalente de la mezcla mexicana de exportación de 76.4 dólares por barril (dpb).
Posteriormente, para cubrir la diferencia de 2.6 dólares que quedarían descubiertos entre el precio ponderado de las opciones de 76.4 dpb y los 79 dpb establecidos en la Ley de Ingresos para el 2015, se creó una subcuenta en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).
Esta cuenta se denominó Complemento de Cobertura 2015, con un saldo de 7,944 millones de pesos.
A su vez, el gobierno reiteró que el programa de coberturas para 2016 contempló también las dos estrategias complementarias.
“El programa cubrió un precio de 50 dpb habiéndose contratado opciones de venta tipo put a un precio promedio equivalente a 49 dpb para la mezcla mexicana de exportación y cubriéndose un dólar adicional con la creación de una subcuenta en el FEIP por un monto de 3,477 mdp”, precisó Hacienda.