La Fepade investiga al hermano de Arturo Escobar

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) abrió una investigación contra Adrián Escobar y Vega, hermano del exlíder del Partido Verde (PVEM), Arturo Escobar, por su presunto vínculo con la contratación ilegal de cineminutos durante la campaña electoral de este año, reportó este jueves el periódico Reforma.
La indagatoria busca fincar responsabilidades penales contra Escobar y su empresa, Rabokse, por realizar pagos por casi 36 millones de pesos no registrados ante la autoridad electoral para la difusión de cineminutos en Cinépolis entre diciembre de 2014 y mayo de 2015.
Lee: ¿Hubo conflicto de interés en el caso Fepade contra Escobar?
"Mi hermano es el que le vende los cineminutos a todos los partidos políticos", indicó en entrevista Arturo Escobar, exlíder del PVEM, quien negó que existiera alguna actividad irregular en la compra de los espacios publicitarios durante una entrevista con Radio Fórmula este jueves. "Nosotros (el Partido Verde) lo compramos incluso a un menor costo que otros partidos".
El INE emitió el 31 de diciembre de 2014 una medida cautelar para que se retiraran los filmes, por lo que Escobar firmó un nuevo convenio con el cine para deslindarlo de responsabilidades, informó Reforma. Además, multó al PVEM con 64 millones de pesos por considerar que Rabokse hizo aportaciones indebidas al mediar en la compra del espacio.
Sin embargo, Arturo Escobar negó las acusaciones.
"Hubo una primera resolución por parte del INE, pero fue revocada por el Tribunal Electoral... Hasta ahora, no se ha probado ninguna triangulación" respecto al pago presuntamente no registrado ante la autoridad electoral.
Esta acusación es independiente de la que pesa sobre Arturo Escobar por la distribución ilegal de tarjetas Premia Platino, ocurrida durante las campañas electorales previas a los comicios del 7 de junio.
El 25 de noviembre, la Fepade pidió a un juez federal consignar a Escobar, quien hasta ese día se desempeñaba como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob). Sin embargo, una jueza rechazó la orden este miércoles.
El fiscal titular de la Fepade, Santiago Nieto, fue puesto bajo sospecha de conflicto de interés ya que trabajó para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) previo a tomar el cargo en la Fepade y no lo hizo saber en su currículum.