Diputados avanzan en reformas a Ley de Competitividad

La Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresas.
La propuesta, planteada por el diputado Jorge Enrique Dávila Flores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca reconocer las facultades y atribuciones del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) en apoyo del sector emprendedor, que genera 80% de las fuentes de empleo a nivel nacional.
Así como robustecer las actividades del Inadem para aplicar una política de Estado que apoye a emprendedores y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), a través de la Red de Apoyo al Emprendedor del instituto.
Los cambios también buscan crear un entorno jurídico y reglamentario propicio para promover la iniciativa de emprendedores y de ese sector productivo, además de fortalecer las actividades de gestión y habilidades gerenciales.
Así como fomentar el acceso al financiamiento; desarrollar las capacidades productivas, tecnológicas y de innovación, y propiciar el acceso de las MiPymes a las cadenas globales de valor.
Para esto, la propuesta plantea homologar dicha ley con las modificaciones del Reglamento Interno de la Secretaría de Economía, publicadas el 14 de enero de 2013, que plantean la extinción de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), como órgano administrativo desconcentrado
La Comisión de Competitividad de la Cámara baja aclara que esta adecuación jurídica no se ha realizado pese a que ya son casi tres años de la creación del Inadem, por esto la importancia de esta reforma.
La propuesta busca además integrar al presidente del Inadem al Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa como secretario técnico, a fin de promover el desarrollo económico nacional a través del fomento a la creación y regulación de este sector productivo.
La iniciativa, que ya fue remitida a la Mesa Directiva para que sea discutida en la próxima sesión del pleno, reforma los artículos 19 y 18, fracciones X y XXII párrafo cuatro, además de que adiciona una fracción XVIII del tercero de la Ley de Competitividad.
El Instituto Nacional del Emprendedor está facultado para desarrollar, ejecutar y coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) e impulsar su innovación.
También su competitividad y proyección en los mercados nacional e internacional, para aumentar su contribución al desarrollo económico y bienestar social, así como coadyuvar al desarrollo de políticas que fomenten la cultura y productividad empresarial.