El papa Francisco visitará un penal en Ciudad Juárez

Durante su estancia en México el papa Francisco visitará un centro penitenciario en Ciudad Juárez, Chihuahua, además de acudir a un hospital de niños en el Distrito Federal, presidir un evento en el Auditorio Nacional y tener un encuentro con jóvenes en Morelia, Michoacán, confirmó en entrevista a CNNExpansión el embajador mexicano ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer.
"Visitará las fronteras, visitará la capital, dedicará prácticamente una semana y cruzará el Atlántico sólo para visitar México. Será el primer papa que visite Palacio Nacional y lo hará durante el Año de la Misericordia. Todas estas son consideraciones que hacen especial la visita a México", dijo Alcocer a unas horas de que el pontífice detalle oficialmente su agenda en el país, durante la misa por la Virgen de Guadalupe en la Basílica de San Pedro.
El diplomático mexicano reconoció que está visita del papa Francisco, prevista del 12 al 17 de febrero, será una de las más importantes en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, pues se reúnen dos elementos: la condición de ser el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano y, por otra parte, ser el líder de mundial de la organización religiosa mayoritaria en México, la iglesia Católica.
Palacios Alcocer reveló que el proyecto de la visita del pontífice se preparó conjuntamente entre el gobierno de la República, la Conferencia del Episcopado Mexicano, el doctor Alberto Gasbarri —quien es el responsable de los viajes pontificios—, y un representante adicional de la dirección general de Protocolo de la Santa Sede.
"El punto de permanencia para pernoctas de su santidad será la Ciudad de México, la Nunciatura Apostólica. Se tiene previsto que visite la Ciudad de México, y el Estado de México, el municipio de Ecatepec, uno de los más poblados del continente americano”, detalló.
El líder de la iglesia Católica visitará las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas; la ciudad de Morelia, Michoacán, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Presidirá un evento de cultura, educación, ciencia y fe en el Auditorio Nacional, y además tendrá encuentros con familias e indígenas en Chiapas, y con jóvenes en Morelia.
"Sostendrá una reunión sobre la economía y el trabajo en Ciudad Juárez, y habrá una misa de despedida en el punto de el Chamizal en la frontera con los Estados Unidos”, apuntó Palacios Alcocer.
Observación "mayúscula" en seguridad
Brindar seguridad a un jefe de Estado como el papa Francisco, que también tiene un gran carisma y que es cercano a los fieles, representa un reto doble para el gobierno mexicano, por lo que habrá una “observación mayúscula” de los protocolos para cuidarlo, dijo el embajado
La visita de cualquier jefe de Estado, pero en particular la de un jefe de Estado que es líder religioso, agregó, requiere de trabajo de inteligencia.
El diplomático mexicano dijo que tienen que tomarse en cuenta los aspectos de traslados, vehículos, helicópteros, aeronaves, recorridos y trayectos. “Todo esto forma parte de una logística sobre la que se viene trabajando ya, y sobre la cual hay una gran experiencia por parte de los mexicanos”, apuntó.