Publicidad
Publicidad

Arabia Saudita y OPEP avanzan en guerra de los petroprecios

El mayor bombeo del hidrocarburo ha provocado la salida de competidores del mercado mundial; analistas estiman que el exceso de oferta se mantendrá en 2016.
mié 16 diciembre 2015 06:05 AM
Arabia Saudita tiene el mayor mercado de valores de Medio Oriente. (Foto: Reuters )
arabia mercado

La OPEP está ganando.

La estrategia del cártel de bombear tanto petróleo como sea posible para forzar a otros productores a salir del mercado parece estar funcionando.

“Hay evidencia de que la estrategia liderada por Arabia Saudita está comenzando a funcionar”, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su más reciente informe mensual. “Los precios más bajos claramente están cobrando un costo sobre la oferta fuera de la OPEP, con una disminución del crecimiento anual”.

La AIE, que realiza un seguimiento de las tendencias del mercado energético de los países más ricos del mundo, dijo que la producción fuera de la OPEP aumentó en solo 300,000 barriles diarios en noviembre. Al comienzo del año, la producción de los países fuera del cártel crecía en 2.2 millones de barriles al día.

El crecimiento se evaporará por completo a principios del próximo año.  Se prevé que la oferta ajena a la OPEP disminuya en cerca de 600,000 barriles por día en 2016, en gran parte debido a una disminución de la producción estadounidense de esquisto.

Las compañías petroleras estadounidenses se están viendo claramente perjudicadas, pero la estrategia de la OPEP para defender su participación de mercado al obligar a otros a cerrar sus pozos está causando afectaciones a los miembros del cártel también. Han registrado un colapso en sus ingresos.

Publicidad

El exceso de oferta mundial continúa creciendo y los precios del petróleo han caído a su nivel más bajo en siete años.

Los futuros del crudo estadounidense se negociaban el viernes pasado 1.5% más bajo, en torno a los 36.20 dólares por barril. Tocaron un máximo de 108 dólares por barril en junio de 2014.

La semana pasada la OPEP estaba dividida sobre si se debía acordar un límite máximo de producción.

Arabia Saudita, el líder del grupo, se resistió a los llamados de otros miembros a recortar el suministro para aumentar los precios.

“La medida parece indicar una determinación renovada para maximizar el bajo costo de suministro de la OPEP y expulsar a los no miembros de la OPEP con altos costos de producción sin importar el precio”, dijo la AIE.

El resultado es un enorme exceso de oferta mundial de petróleo que sigue creciendo. La AIE espera que el mercado mundial de petróleo continúe con un exceso de oferta en todo 2016.

“A medida que el petróleo iraní adicional salga al mercado, se espera que los inventarios se hinchen en 300 millones de barriles”, dijo. Irán tiene la esperanza de recuperar su lugar entre los mayores productores de petróleo del mundo después de que sean levantadas las sanciones occidentales.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad