Publicidad
Publicidad

México crecerá más el próximo año, estima la Cepal

El organismo aumentó a 2.6% su pronostico para la economía nacional; en tanto, Brasil moderará su caída de actividad a 2.0%, según las estimaciones del organismo.
jue 17 diciembre 2015 09:28 AM
zocalo
zocalo Miles asistirán al concierto Vive Latino este fin de semana. (Foto: Foto: Denisse Hernández Rubio/Cuartoscuro )

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aumentó su pronóstico para el crecimiento de la economía mexicana a 2.6% en 2016, frente al 2.2% que estimó previamente.

Mientras que en 2015, la economía nacional crecerá 2.5%, según el informe de Proyecciones de América Latina y el Caribe, que dio a conocer el organismo este jueves.

Mientras que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 0.2% en 2016, en contraste con un esperado retroceso de 0.4% este año, arrastrada por una contracción de 3.5% en Brasil, el mayor mercado regional.

"Es necesario retomar el crecimiento y revertir el ciclo contractivo de la inversión en un contexto de lenta recuperación mundial y caída en el comerio", dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo dependiente de Naciones Unidas.

Bárcena enfatizó que en 2016 la región enfrentará diversos escenarios y riesgos de la economía mundial, que sin duda condicionarán el desarrollo de la actividad, como las dificultades de la zona euro y la incertidumbre sobre el desempeño futuro de China y los países emergentes.

Las caídas en los valores de los materiales básicos y de la inversión son algunos de los factores tras la débil actividad regional, agregó la funcionaria, quien volvió a hacer un llamado para dinamizar la productividad.

Publicidad

"Los precios de las materias primas que la región exporta se mantendrán bajos, con lo que América Latina y el Caribe volvería a mostrar en 2016 un deterioro en sus términos de intercambio, especialmente en países exportadores de hidrocarburos y minerales", dijo CEPAL en el documento.

Con todo, la leve mejora del crecimiento regional en 2016 no tendría la fuerza suficiente para activar la demanda laboral y la generación de empleos de calidad.

Lee: Credit Suisse ve un panorama complicado para México en 2016

¿Qué pasará con Brasil?

Para el 2016, la Cepal pronosticó que Brasil moderaría su caída de la actividad a 2.0%, aunque reparó en que tiene un tipo de cambio -tras una fuerte depreciación del real- que podría estimular su industria y por esa vía dinamizar la economía junto a agresivos planes de infraestructura.

No obstante, la entidad multilateral enfatizó que se debe hacer más por incentivar los créditos para la economía y superar la crisis política que enfrenta el país.

Bárcena dijo además que la apreciación del dólar, las alzas graduales previstas para la tasa de interés en Estados Unidos y en la región podrían generar riesgos de "turbulencias financieras", aunque algunos países ya se han preparado o tienen avanzado sus ajustes.

Lee: América Latina y Asia: tigres aprenden de pumas y viceversa

"Las turbulencias de los mercados financieros internacionales se relacionan con los efectos de la eventual normalización de la política monetaria de los Estados Unidos y la tendencia del fortalecimiento del dólar", dijo Cepal.

Argentina permanece en incógnita

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina aumentaría 0.8% el próximo año, aunque serán claves los cambios económicos y financieros que ya comenzó a implementar el recién asumido gobierno de centroderecha de Mauricio Macri.

Bárcena dijo que Argentina enfrenta en el corto plazo tres incógnitas tras el levantamiento cambiario y que se relacionan con el nivel de tipo de cambio que se busca apuntalar, sus efectos en la inflación y salarios, además del aumento en el ritmo de las exportaciones.

Cepal estimó que Colombia crecerá 3.0% en 2016, mientras que Venezuela caerá 7.0% por el desplome del precio internacional del petróleo, algo que perdurará el próximo año.

Chile y Perú anotarán un crecimiento económico de 2.1% y de 3.4%, respectivamente, el próximo año, según el organismo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad